Docentes del Conalep protestan en 16 estados contra despidos y hostigamiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros del Sindicato Nacional de Docentes y Trabajadores del Conalep (Sinadoco) protestaron en 16 entidades del país, entre ellas el Estado de México, durante una jornada nacional durante la cual exigieron la reinstalación de profesores despedidos sin justificación, el cese al hostigamiento laboral y el reconocimiento de su representación sindical.

En la entidad mexiquense, docentes se apostaron en la intersección de Paseo Tollocan y Avenida Tecnológico, en el municipio de Metepec, con mantas y pancartas para visibilizar su inconformidad sin interrumpir la circulación vehicular.

Desde ahí, denunciaron que al menos un centenar de profesores fueron depuestos en los últimos cuatro meses en el estado, situación que también se replica en Chiapas, con igual número de despidos.

Juan Carlos Ramos, representante de Sinadoco en el Estado de México, aseveró que los ceses forman parte de una estrategia de exclusión sindical, ya que los trabajadores que pertenecen a este sindicato independiente no cuentan con el reconocimiento ni las garantías que la ley debería otorgarles.

“Nos enfrentamos a despidos sin justificación, hostigamiento, exclusión de nuestros derechos laborales, y lo peor es que las autoridades educativas son omisas ante estos atropellos”, afirmó el trabajador del Conalep.

El dirigente explicó que han entregado un pliego petitorio a las autoridades, sin que hasta el momento haya voluntad de diálogo. “Nos han dado largas. El licenciado Guillermo Calderón, encargado jurídico en el estado, sólo nos dice que lo van a revisar, pero nunca pasa nada”, denunció Ramos.

Entre las demandas más urgentes del sindicato están la reinstalación de los docentes cesados en los estados de México y Chiapas, el cumplimiento del convenio del Sindicato Independiente de Académicos del Conalep Chiapas (Siaconalep), la ejecución de laudos laborales ganados por trabajadores afiliados a ambos sindicatos, la anulación de cláusulas de exclusión en los contratos colectivos de trabajo y el cese inmediato del hostigamiento laboral.

Sinadoco pide investiguen nepotismo y corrupción
En su pronunciamiento, el Sindicato Nacional de Docentes y Trabajadores del Conalep también exigió investigar presuntos actos de corrupción y nepotismo en el Conalep, particularmente en el Estado de México.

Específicamente acusan a la encargada jurídica, Genoveva Vega, y a la directora general, Margarita Rocío Serrano Barrios, de operar despidos con base en señalamientos falsos. “Inventan acusaciones, como supuestos casos de acoso, para despedir a compañeros sin pruebas. Es una forma más de represión”, sostuvo Ramos.

Ante la falta de respuesta, los docentes no descartan intensificar sus protestas en los próximos días. “No vamos a parar hasta que se nos reconozca como trabajadores con derechos y se termine esta persecución”, concluyó el dirigente estatal del Sinadoco.

Las protestas se replicaron en entidades como Veracruz, Puebla, Guerrero, Ciudad de México, Baja California y Jalisco, donde también hay denuncias por despidos y violaciones a los derechos laborales de personal docente y administrativo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo impulsa el deporte urbano con “Patina o Muere 2025”

“Patina o Muere 2025” es una iniciativa que desde hace años fortalece la cultura urbana y el talento de las juventudes de Quintana Roo.

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.