Diversidad y resistencia cultural marcarán la segunda edición del Festival de Cine del Valle

Fecha:

Ciudad de México.- El Festival de Cine del Valle de Guadalupe regresa en 2025 con su segunda edición, que iniciará el 23 de septiembre en San José de la Zorra, coincidiendo con la celebración del Año Nuevo Kumiay. Este evento, realizado junto a la Nación Kumiay y la organización Internacional Tipey Joa Native Warriors, abre un espacio donde la tradición indígena y el cine convergen.

La selección oficial será proyectada del 26 al 28 de septiembre en el Cine Guadalupe, ubicado en Casa Kurrak en El Porvenir, el corazón del Valle de Guadalupe, Baja California. Todas las funciones serán gratuitas, reforzando el compromiso del festival de acercar el cine al público local.

Una programación dedicada al Año de la Mujer Indígena en México

En el marco del 2025, Año de la Mujer Indígena en México, el festival dedica su cartelera a la preservación cultural, la transmisión de saberes y la creación artística. Desde su fundación en 2023, este encuentro se ha posicionado como un festival internacional, nacional y nativo, con el objetivo de dar voz al cine de autor y destacar historias auténticas que surgen de la resistencia cultural.

El origen del festival remonta a 2010, cuando los líderes Kumiay Eva Carrillo y Fausto Díaz solicitaron al cineasta Dylan Verrechia realizar un documental para su comunidad. Ese proyecto sentó las bases de lo que hoy es un evento que conecta tradición, arte y comunidad.

Ceremonia Kumiay y entrega del Premio Kurrak a cineastas destacados

La ceremonia Kumiay y la premiación oficial se celebrarán el 27 de septiembre en Casa Kurrak, con un jurado conformado por cineastas, productores y expertos nacionales e internacionales. Entre ellos destacan Eva Aridjis, Armando Croda, Sebastián Díaz, Julia Gorbach, Idil Ibrahim, Alejandro Mejía AMC y Pepe Mogt, fundador de Nortec Collective.

El máximo galardón, el Premio Kurrak, fue creado por la artista kumiay Yaquelin Díaz Ojeda y simboliza resistencia e integridad ancestral. La ceremonia contará con una bendición de la señora Beatriz Carrillo Espinoza y la presencia de autoridades locales como Virginia García Talamantes y Gregorio Montes Castañeda, además de la asociación civil del festival.

Una selección oficial que une cine de autor, pueblos originarios y miradas internacionales

La edición 2025 presentará trabajos de cineastas locales e internacionales. Entre ellos se encuentran Alejandro Montalvo con Surgencia, Diego Sandez con Ofrenda, Marc Antony Chavez con Haagua, Saray Argumedo con Fuck Fame, y Dylan Verrechia con Pégame. También participarán proyectos internacionales como In the Summers de Alessandra Lazorazza, 499 de Rodrigo Reyes y Cocodrilos de J. Xavier Velasco, además de un homenaje póstumo a Hebert Axel.

Con funciones programadas del 26 al 28 de septiembre en Casa Kurrak, el festival ofrece una programación diversa que incluye animación, ficción y documental, con la presencia de cineastas y líderes comunitarios. Cada proyección estará acompañada de charlas y conversatorios que refuerzan el carácter comunitario del evento.

El Festival de Cine del Valle de Guadalupe invita a toda la comunidad y al público general a ser parte de esta celebración cultural que entrelaza cine, identidad y territorio. Con cada edición, se consolida como un espacio donde el cine de autor y las voces indígenas encuentran un lugar de resistencia y creación colectiva.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UDIT: la IA en la educación creativa es una herramienta que exige criterio y ética

En México, estudiantes y docentes adoptan la IA...

Amaga Grupo Salinas ahora con demandar al SAT; acusa a ministros de la SCJN de “sumisos”

De acuerdo con la agencia apro, en un posicionamiento difundido en su cuenta de X, urgió de nuevo al organismo a cuatificar “el monto de nuestros créditos fiscales, conforme a derecho, sin doble cobro y eliminando los exorbitantes recargos, para proceder a liquidarlos”.

México está listo para recibir el Mundial: Sheinbaum tras reiterar que cederá su boleto a una niña

Con la Copa Mundial FIFA 2026, México reafirma su 'excelencia organizacional': Jurgen Mainka. Nos preparamos para unir al mundo: Rosa Icela Rodríguez sobre el Mundial 2026

Alessandra Rojo de la Vega reafirma su compromiso con un gobierno cercano y transparente

Alessandra Rojo de la Vega inició su gira de rendición de cuentas en Cuauhtémoc, donde destacó avances en seguridad, apoyo a mujeres y recuperación de espacios públicos, reafirmando su compromiso con un gobierno cercano y transparente.