Diversidad en la Pantalla: Eduardo Moreno Fernández Desafía los Estereotipos del Cine Mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En un momento en que Hollywood enfrenta desafíos y huelgas, el cineasta mexicano Eduardo Moreno Fernández, nieto de Emilio “Indio” Fernández, reflexiona sobre el estado actual del cine en México y aboga por superar las etiquetas que limitan su diversidad.

Desafiando Etiquetas: Más Allá de lo Independiente y lo Comercial

Moreno Fernández señala la necesidad de trascender las categorías restrictivas de “independiente” y “comercial” en el cine mexicano. Mientras Hollywood lidia con problemas salariales y avances tecnológicos, el cine nacional se enfrenta a su propia encrucijada. La Inteligencia Artificial se perfila como un agente de cambio, democratizando la industria y planteando desafíos que podrían remodelar la forma en que entendemos el cine.

Cuestionamientos sobre el “Cine Independiente”

El cineasta expresa su preocupación por el término “cine independiente” que, lamentablemente, a menudo se utiliza para marginar el trabajo creativo, restándole valor y oportunidades. Para él, el cine mexicano no se limita a festivales ni a salas comerciales; es una expresión auténtica que abraza la riqueza cultural de México, incorporando mitos, pasión e intensidad.

Un Espacio para la Diversidad en el Cine Mexicano

Moreno Fernández destaca la necesidad de un espacio para películas que no encajan fácilmente en las categorías establecidas. “No se trata solo de hacer cine para el público, sino de encontrar una conexión real con lo que uno hace”, enfatiza. Su cortometraje más reciente, “Glaciar”, que aborda la incertidumbre laboral de una mujer madura en la sociedad actual, ha resonado en festivales internacionales, desde Cannes hasta el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Rompiendo Barreras: “Glaciar” en la Escena Internacional

Protagonizado por la talentosa Zaide Silvia Gutiérrez, “Glaciar” ha ganado reconocimiento en festivales como Cannes, el Iberoamericano de Florencia, el New York Latino Film Fest y el Sentiero Film Factory, donde fue premiado con una residencia artística para filmar en Italia. La historia cálida y emotiva de “Glaciar” pasó por Festival Internacional de Cine de Morelia

Un Llamado a la Diversidad en la Industria del Cine

Moreno Fernández concluye enfatizando que hay un cine más allá del que es aprobado por academias y instituciones, instando a brindar espacio a creadores que desean explorar nuevas narrativas. Su llamado es a una industria más inclusiva, que no limite su enfoque a ciertos grupos de interés.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura definitivamente a la granja porcícola ‘Pecuaria Peninsular’

Esto, debido al incumplimiento reiterado de siete medidas correctivas, entre ellas, la descarga directa de sus aguas residuales sin permiso.

iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia del iPhone

Los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max representan uno de los rediseños más grandes de la historia reciente del iPhone

Zacatlán se suma a la Estrategia de Turismo Deportivo con la Copa Indígena de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fútbol 7

Del 19 al 21 de septiembre, Zacatlán será sede de los torneos, un escenario ideal para vivir experiencias deportivas de alto nivel gracias a su infraestructura deportiva, riqueza natural y cultural, y la hospitalidad que distingue al municipio. La Secretaría de Turismo destacó que estos eventos demuestran que impulsar el deporte desde las comunidades fortalece el turismo deportivo, promueve la cultura y visibiliza a los pueblos originarios

Convenio entre EAP y Congreso garantiza certificación en competencias profesionales clave

La Escuela de Administración Pública y el Sindicato del Congreso de la Ciudad de México firmaron un convenio que beneficiará a más de 600 trabajadores con maestrías, diplomados, certificaciones y un curso inicial de inteligencia artificial.