Disuelven caravana migrante; INM presume rescate de 701 personas

Fecha:

TAPACHULA.— El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la noche de este domingo fue disuelta la caravana, autodenominada ‘Viacrucis migrante’, que partió el pasado viernes de la ciudad de Tapachula, Chiapas, rumbo a la frontera norte con Estados Unidos.

En total, 701 personas migrantes fueron rescatadas por agentes de migración (500 hombres, 126 mujeres y 75 menores de edad), quienes fueron conducidas a los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco para brindarles atención y resolver su situación migratoria”, destacó el INM a través de un comunicado.

 Con apego a los derechos humanos, se auxilió a personas pertenecientes a grupos vulnerables y que integraban la caravana migrante. ”Quienes viajaban en núcleo familiar quedaron bajo tutela y protección de sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en las tres entidades”, destacó el instituto.

Imagen

En el comunicado, el INM señaló que el día de la salida de la caravana migrante – el pasado viernes 1 de abril – luego de caminar 20 kilómetros, un grupo llegó al ejido Álvaro Obregón y 95 de los integrantes se entregaron voluntariamente a la autoridad migratoria.

⇒ El resto replicó esta misma estrategia este domingo, bajo el argumento de que deseaban hacerlo desde un inicio, pero no les fue permitido por otros integrantes de la caravana.

La caravana migrante o ‘Viacrucis migrante’ estaba integrada por personas originarias de Haití, Venezuela, Cuba, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Brasil, Chile, República Dominicana, Senegal, Colombia, Ecuador, Guyana, Argentina, Uruguay, Bangladés, Perú y Mauritania.

La caravana migrante partió de la ciudad de Tapachula, Chiapas, y transitaron por el poblado Viva México en donde se enfrentaron contra elementos de la Guardia Nacional. Tras ello, siguieron su caminar hasta el ejido Álvaro Obregón, donde determinaron aceptar el apoyo de las autoridades migratorias.

El INM pidió a los migrantes no autolesionarse “ni convertirse en rehenes de los intereses de terceros, quienes dicen defender sus derechos humanos, pero los motivan a cometer acciones que dañan su integridad física y psicológica”. Esto, luego de que varios migrantes se cosieron los labios para exigir documentos que les permitieran transitar por territorio mexicano.

Te recomendamos:

LIBROS DE AYER Y HOY: México merece respeto de migrantes. Se les da apoyo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La demanda agregada creció 0.3% anual en el 2T25

Con exportaciones que compensan las caídas en consumo e inversión

Desarrollan “el primer biomarcador en sangre” que anticipa la progresión del Alzheimer

El innovador test 'Map-AD', desarrollado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat, es capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.

Puebla activa Comité Promotor de Inversiones: impulso clave al Plan México

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y la directriz nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad fortalece su papel en el desarrollo económico de México.