Distribuidas 728 millones de piezas de medicamentos y material de curación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta este 28 de marzo se han distribuido 728 millones de piezas de medicamentos y material de curación a unidades médicas de diferentes instituciones, mediante la compra consolidada del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops por sus siglas en inglés), informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

En el Pulso de la Salud durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Alcocer Varela indicó que esta cantidad representa la mitad de las piezas adquiridas por medio de este mecanismo y la otra parte será enviada en los próximos meses.

El titular de Salud explicó que del 21 al 25 de marzo se entregaron 114 millones 553 mil piezas de medicamentos biológicos, controlados, de red fría y seca, material de curación y vacunas, en las 32 entidades federativas. En los últimos siete días fueron repartidas 25 millones 390 mil 159 unidades y 13 millones 574 mil 526 se encuentran en tránsito.

Con apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) Guardia Nacional (GN) y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S. A. de C.V., del 21 al 25 de marzo se repartieron en Chiapas 90 mil piezas de equipo de protección personal.

Mediante el plan de la última milla, el Insabi distribuyó directamente 15 millones 004 mil 375 piezas para abastecer mil 348 unidades de salud en 16 entidades federativas. En esta tarea participaron la Sedena, GN y Birmex.

Del 21 al 25 de marzo se prepararon dos mil 490 mezclas oncológicas para pacientes con cáncer de los institutos nacionales de Cancerología (INCan) y de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, así como de los hospitales General de México “Eduardo Liceaga”, Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), Juárez de México y Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca.

Situación actual de la pandemia y vacunación contra COVID-19
En su oportunidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que por novena semana consecutiva continúa el descenso en el número de contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19; solamente 0.1 por ciento son casos activos, es decir, las personas que están enfermas y pudiesen contagiar.

Explicó que, como resultado de la vacunación, disminuyó 97 por ciento la hospitalización y 98 por ciento la mortalidad con respecto a lo registrado en el punto más alto de la pandemia. En la actualidad cinco por ciento de camas generales y cinco por ciento de camas con ventilador están ocupadas. “Las personas que estaban enfermas en los hospitales o que ingresan cada vez son menos y están ya prácticamente vacías las unidades COVID”, puntualizó

López-Gatell Ramírez informó que en todo el país continúa la vacunación contra COVID-19. El avance acumulado es de 191 millones 907 mil 668 dosis suministradas, lo que representa una cobertura general de 90 por ciento; es decir, nueve de cada 10 personas de 18 años y más están protegidas.

Detalló que 85 millones 580 mil 293 personas han sido inmunizadas, de las cuales 79 millones 711 mil 762 tienen esquema completo, equivalente a 93 por ciento, y cinco millones 868 mil 531 son nuevos esquemas, correspondiente al siete por ciento.

Han recibido la dosis de refuerzo, nueve millones 808 mil 139 personas de 60 y más, correspondiente a 75 por ciento; 13 millones 535 mil 099 de 40 a 59, equivalente a 51 por ciento; y 12 millones 541 mil 001 de 18 a 39 años, es decir 44 por ciento.

Hizo un llamado a las personas mayores de 18 años que cumplieron cuatro meses de haber completado su esquema y no han recibido el refuerzo a que acudan a los centros de vacunación, “entre más pronto mejor; todavía se cuenta con vacunas suficientes para la población que lo requiera”, subrayó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.