Fuerzas Armadas distribuirán medicamentos a partir de enero: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en enero del próximo año comenzará un plan general de distribución de medicamentos en el país, el cual estará a cargo de las fuerzas armadas, “así como hicimos con las vacunas Covid-19”.

Durante su mensaje por el Tercer Año de Gobierno, realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario indicó que se contará con transporte terrestre y aéreo para hacer llegar los medicamentos hasta lo centros de salud y hospitales más apartados del país.

Además, puntualizó que se continuará con la compra consolidada de medicamentos en México y en el extranjero, “para perfeccionar el sistema de abasto y distribución, sin intermediarios ni corrupción, así como lo hicimos con las vacunas (contra la Covid-19)”.

López Obrador denunció que la salud pública ha sido todo un desafío porque “había corruptos del viejo régimen que vendían las medicinas no solo a precios exagerados si no de bajísima calidad”. Además, hubo abandono a la educación pública de los médicos en el país, deberíamos tener 3 médicos por cada mil habitantes y solo tenemos 1.2”, dijo.

Adelantó que todos los médicos que fueron contratados para atender la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19 en el país mantendrán su empleo, ya que busca que al final del Gobierno el sistema de salud pública permita que cualquier persona sea atendida.

El sueño que quiero cumplir es que el gobierno de salud pública permita que cualquier  persona sea atendida como lo merece con estudios y medicamentos gratuitos y que la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho universal de nuestro pueblo”, puntualizó.

Destacó que está en marcha el plan de formación de médicos generales y se han ampliado las plazas para residente o especialistas, también se han abierto nuevos espacios de formación en los hospitales de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Sedena y del Ejército.

Estos nos ha permitido pasar de 8 mil médicos que se admitieron para especialización en 2018 a 18 mil en 2021 y junto con becas que otorgaremos para hacer estudios en el extranjero, en 2024 el deficit de especialistas se reducirá en 25 por ciento“, agregó.

Te recomendamos: 

Pedro Zenteno dirigirá el ISSSTE; a Birmex llega un militar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.