Fuerzas Armadas distribuirán medicamentos a partir de enero: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en enero del próximo año comenzará un plan general de distribución de medicamentos en el país, el cual estará a cargo de las fuerzas armadas, “así como hicimos con las vacunas Covid-19”.

Durante su mensaje por el Tercer Año de Gobierno, realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario indicó que se contará con transporte terrestre y aéreo para hacer llegar los medicamentos hasta lo centros de salud y hospitales más apartados del país.

Además, puntualizó que se continuará con la compra consolidada de medicamentos en México y en el extranjero, “para perfeccionar el sistema de abasto y distribución, sin intermediarios ni corrupción, así como lo hicimos con las vacunas (contra la Covid-19)”.

López Obrador denunció que la salud pública ha sido todo un desafío porque “había corruptos del viejo régimen que vendían las medicinas no solo a precios exagerados si no de bajísima calidad”. Además, hubo abandono a la educación pública de los médicos en el país, deberíamos tener 3 médicos por cada mil habitantes y solo tenemos 1.2”, dijo.

Adelantó que todos los médicos que fueron contratados para atender la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19 en el país mantendrán su empleo, ya que busca que al final del Gobierno el sistema de salud pública permita que cualquier persona sea atendida.

El sueño que quiero cumplir es que el gobierno de salud pública permita que cualquier  persona sea atendida como lo merece con estudios y medicamentos gratuitos y que la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho universal de nuestro pueblo”, puntualizó.

Destacó que está en marcha el plan de formación de médicos generales y se han ampliado las plazas para residente o especialistas, también se han abierto nuevos espacios de formación en los hospitales de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Sedena y del Ejército.

Estos nos ha permitido pasar de 8 mil médicos que se admitieron para especialización en 2018 a 18 mil en 2021 y junto con becas que otorgaremos para hacer estudios en el extranjero, en 2024 el deficit de especialistas se reducirá en 25 por ciento“, agregó.

Te recomendamos: 

Pedro Zenteno dirigirá el ISSSTE; a Birmex llega un militar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.