Disney Plus prohibirá el uso compartido de cuentas a partir de septiembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que a Netflix lo implementara de forma exitosa, Disney Plus confirmó que, a partir del mes de septiembre, implementará una campaña para evitar que sus usuarios compartan la contraseña de sus cuentas.

Este rumor circulaba desde inicios del año, cuando la empresa de streaming dio a conocer que comenzaría a cobrar el uso compartido de cuentas y comenzó a enviar notificaciones. Canadá fue el primer país donde se comenzó a implementar la iniciativa.

Ahora todo parece indicar que la nueva medida se expandirá a más territorios. Bob Iger, director ejecutivo de Disney, dio a conocer a través de una conferencia tecnológica sobre ganancias que ya no le permitirá a los usuarios compartir contraseñas

“No hemos tenido ninguna reacción negativa a las notificaciones que se han enviado y al trabajo qué ya hemos estado haciendo”, señaló Iger refiriéndose a los países en donde ya se ha implementado esta medida.

Aunque Iger no compartió más detalles sobre la eliminación de las cuentas compartidas, señaló que la implementación comenzaría el próximo mes.

Continúa leyendo:

‘Deadpool & Wolverine’ sigue rompiendo récords en taquilla

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan apoyos al sector pesquero y acuícola de Campeche

Se benefició a 44 pescadores y productores con una inversión total de un millón 617 mil 144.99 pesos, mediante la entrega de diversos apoyos.

Propone Alessandra Rojo de la Vega regresar parte de predial a alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo...

Tabasco anuncia eventos para esta temporada navideña

Del 13 al 20 de diciembre se realizará Expo Navideña en Parque Tabasco ‘Dora María’, con eventos gratuitos que incluyen una pista de hielo.

MAF inaugura dos exposiciones que cuestionan la memoria y el paso del tiempo

El Museo Archivo de la Fotografía inauguró las exposiciones in illo tempore y La Fijeza, de Gerardo Suter y Mabe Guzmán, que exploran la temporalidad, la memoria y la presencia ausente. Las muestras incluyen fotografía y material audiovisual, con entrada libre hasta enero de 2026.