Disminuyen sueldos de mexicanos por reforma a la subcontratación

Fecha:

CIUDAD DE NÉXICO.- A escasos días de concluir el plazo para realizar el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse), se han reconocido a 2.5 millones de trabajadores por sus patrones directos, sin embargo, el 23% ha visto reducido su sueldo, según informes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Armando Leñero, director de Retribuye, firma de Administración Operativa Empresarial, advirtió que “la transición al esquema de servicios especializados representa un costo adicional, que compensarán disminuyendo los salarios a más de 575,000 trabajadores”.

En algunos casos, las compañías no notifican el esquema de sustitución patronal, con la idea de no transparentar la disminución en la prima de los trabajadores, lo que representa un riesgo no solo para los salarios, sino para la prestación de seguridad social, informó el IMSS.

El directivo explicó que el costo del empleo formal es alto, pues significa 35 centavos por cada peso nominal que se paga a un trabajador. “La diferencia con esta reducción de los salarios, es que en lugar de un peso ganado por los empleados, ahora son solo 70 centavos, y con ello se marca una diferencia importante”.

Cabe mencionar que durante la pandemia, los patrones tuvieron que hacer recortes de casi el 20% de sus colaboradores. Con estas modificaciones, “veremos un menor crecimiento del empleo formal, sumado a los cerca de 300,000 empleos que aún se tienen pendientes por recuperar”, agregó Leñero Llaca.

El también socio fundador del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF), mencionó que otro desafío durante este plazo es cumplir con todos los requerimientos y evitar sanciones que pueden alcanzar hasta los 4.4 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

“Mucho ha dependido de la participación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para dar agilidad a las autorizaciones pendientes de los servicios especializados, cuyo proceso ha sido muy lento hasta ahora. Por ello, se esperaría que no haya multas tan drásticas y de manera inmediata”, concluyó el director de Retribuye.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.