Disminuyen sueldos de mexicanos por reforma a la subcontratación

Fecha:

CIUDAD DE NÉXICO.- A escasos días de concluir el plazo para realizar el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse), se han reconocido a 2.5 millones de trabajadores por sus patrones directos, sin embargo, el 23% ha visto reducido su sueldo, según informes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Armando Leñero, director de Retribuye, firma de Administración Operativa Empresarial, advirtió que “la transición al esquema de servicios especializados representa un costo adicional, que compensarán disminuyendo los salarios a más de 575,000 trabajadores”.

En algunos casos, las compañías no notifican el esquema de sustitución patronal, con la idea de no transparentar la disminución en la prima de los trabajadores, lo que representa un riesgo no solo para los salarios, sino para la prestación de seguridad social, informó el IMSS.

El directivo explicó que el costo del empleo formal es alto, pues significa 35 centavos por cada peso nominal que se paga a un trabajador. “La diferencia con esta reducción de los salarios, es que en lugar de un peso ganado por los empleados, ahora son solo 70 centavos, y con ello se marca una diferencia importante”.

Cabe mencionar que durante la pandemia, los patrones tuvieron que hacer recortes de casi el 20% de sus colaboradores. Con estas modificaciones, “veremos un menor crecimiento del empleo formal, sumado a los cerca de 300,000 empleos que aún se tienen pendientes por recuperar”, agregó Leñero Llaca.

El también socio fundador del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF), mencionó que otro desafío durante este plazo es cumplir con todos los requerimientos y evitar sanciones que pueden alcanzar hasta los 4.4 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

“Mucho ha dependido de la participación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para dar agilidad a las autorizaciones pendientes de los servicios especializados, cuyo proceso ha sido muy lento hasta ahora. Por ello, se esperaría que no haya multas tan drásticas y de manera inmediata”, concluyó el director de Retribuye.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Científicos alemanes desarrollaron un gel que hace crecer el cartílago de las articulaciones sin implantes ni cirugía

Una vez que se desgasta, como ocurre en enfermedades degenerativas como la artrosis, el dolor y la rigidez progresan, reduciendo la movilidad y calidad de vida de millones de personas en el mundo

‘Alito’ Moreno acusa al Gobierno de ejercer ‘terrorismo de Estado’

PRI irrumpe con megáfonos en sesión de la Cámara de Diputados

Entrega Rosa Icela, titular de Segob, informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), entregó el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

LOS CAPITALES: Nuevamente, por segundo mes consecutivo, cayeron las remesas: Banorte

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los trabajadores mexicanos -documentados e indocumentados-...