Disminuyen muertes por incidentes viales en primer trimestre de 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Movilidad informó que los incidentes de tránsito en la Ciudad de México, así como los fallecimientos por estos siniestros, disminuyeron en el primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019.

A través de un webinar abierto, con el apoyo de la Alianza Nacional de Seguridad Vial (ANASEVI) y la organización World Resources Institute (WRI), la dependencia presentó el Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito enero-marzo 2020, basado en los datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía capitalina, el C5 y la aseguradora AXA.

Con respecto a los incidentes de tránsito, Axa reportó que en 2019 fueron 14 mil 220, mientras que en 2020 se registraron 11 mil 779, o sea un descenso de 17.2 por ciento. Mientras que la SSC dio cuenta de un descenso de 4.1 por ciento (4 mil 451 a 4 mil 269); la Fiscalía: mil 925 a mil 840; mientras que el C5, en contraste, reveló un aumento de 17 mil 923 a 18 mil 362.

Es notable que AXA y el C5 reportaron cifras muy superiores, cuestión atribuible a la naturaleza del tipo de hechos que registra en comparación con FGJ y SSC, ya que AXA y C5 no siempre cuentan con la presencia de un policía y un número reducido de los incidentes que registran terminan en una investigación de la Fiscalía (registran muchos incidentes ‘lamineros’, como coloquialmente se les conoce; es decir, hechos de tránsito que no derivan ni en lesionados ni en fallecidos)”, señaló la Semovi.

Imagen

Con respecto al número de muertes por accidentes viales, de acuerdo con C5, pasó de 83 a 80 decesos (3.6 por ciento menos); con FGJ, de 156 a 150 (menos 3.8 por ciento); en la SSC, la reducción fue mayor, de 93 a 88 registros (menos 5.4 por ciento). Mientras que AXA observó un aumento de 3 a 7 personas fallecidas en accidentes de tránsito.

En el caso del sistema Fotocívicas, se registraron 191 mil 497 sanciones cívicas a un total de 137 mil 643 vehículos de personas físicas con placas de la Ciudad de México (1.4 infracciones, en promedio, por auto infractor). Del total de infracciones, la mayor parte (64 por ciento) se deben a exceder la velocidad por 1 y hasta 10 km/h.

Con respecto al transporte público involucrado en algún accidente de tránsito, la Semovi observó que hubo una reducción de 12.2 por ciento. En comparación con el mismo periodo de 2019, pasaron de 732 percances a 641, de acuerdo SSC.

También se observó un incremento en la participación de motocicletas en hechos de tránsito, pasó de  45.8 por ciento a 50.8 por ciento, en comparación con el mismo trimestre de 2019, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entre la falsa productividad y el apego al empleo: 3 tendencias laborales que marcarán la última recta de 2025

Los denominados task masking, craqueo silencioso y job hugging se consolidan como fenómenos laborales clave que están en auge en el mercado laboral. Mientras los trabajadores buscan seguridad y bienestar, las organizaciones enfrentan el reto de reconocer estas señales y responder con innovación cultural.

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

Carolina Ross ofrecerá un concierto en el Teatro Metropólitan el 2 de mayo de 2026. La cantautora sinaloense presentará un espectáculo lleno de amor, desamor y emociones, consolidando su trayectoria como una de las voces más destacadas de México.

Detienen a expolicía en Veracruz; atropelló y mató a ciclista en Nuevo León

El expolicía de Nuevo León huyó del lugar tras arrollar a un ciclista identificado como José Miguel Ríos López.

TOP 10 filmes que la crítica destrozó y el público adoró

Críticas demoledoras no impidieron que películas como Transformers: La Era de la Extinción y Cincuenta Sombras de Grey alcanzaran cifras millonarias en taquilla, de acuerdo a análisis de Spoiler.