Discute COPARMEX CDMX reglamentación de estacionamientos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril (AlmomentoMX).-En un diálogo entre empresarios con Andrés Sañudo, Coordinador en Políticas de Estacionamiento del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), se escuchó un proyecto que pretende solicitar al Gobierno capitalino que cumpla su promesa y anule la obligación de las constructoras por destinar cajones de estacionamiento por metro cuadrado de edificación.

Jesús Padilla Zenteno, Presidente de COPARMEX Ciudad de México, dijo que es importante escuchar todas las voces de organizaciones, autoridades y empresarios sobre este tema a fin de tomar la mejor decisión con respecto al máximo de estacionamientos en la Ciudad de México.

“Tenemos que escuchar otras voces para saber qué es lo que motiva que las cosas funcionen bien y a partir de ahí, de un gran debate, ver que realmente podamos encontrar un punto medio para impulsar algo que pueda tener sentido y, sobre todo, tenga viabilidad”, aseguró Padilla Zenteno.

El empresario aseguró que se deben buscar las mejores alternativas para mejorar la competitividad, de modo tal que las empresas no sufran cargas innecesarias y, al mismo tiempo, se construyan políticas integrales que mejoren la movilidad en la Ciudad de México.

Maite Ramos, Presidenta de la Comisión de Movilidad del Centro Empresarial, explicó que la norma actual limita el desarrollo de negocios y afecta la competitividad de las empresas, pues la construcción de estacionamientos eleva considerablemente sus costos.

“Los empresarios no tienen por qué preocuparse si existen espacios de estacionamiento fuera o dentro de sus empresas; necesitamos tener libertad de decidir cuántos cajones necesitamos a partir de nuestra demanda y no por una obligación legal que nos impone construir cierto número de cajones de forma arbitraria y fuera de contexto”, expresó la empresaria.

Ramos dijo que las políticas de reducción de estacionamientos deben venir acompañadas de mejora del transporte público, el rescate del espacio urbano y programas que contribuyan a inhibir el uso del automóvil.

Sañudo explicó que el proyecto busca que en lugar de establecer la construcción mínima de estacionamientos se cambie hacia máximos, donde cierto número de construcción de estacionamientos sea gratuita y superada una cifra, se tenga que pagar un impuesto destinado a un fondo para mejorar el transporte.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

Mara Lezama inauguró la 37ª edición del Cancún Travel Mart, en donde destacó que el turismo en Quintana Roo vive una nueva etapa.

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.