Discusión abierta, plural y democrática para analizar iniciativas del Ejecutivo: Ana Lilia Rivera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, el Senado de la República abrirá a una discusión plural y democrática para abordar los temas de la agenda legislativa, que incluirán las iniciativas que presente el titular del Ejecutivo Federal, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera.

Aseguró que el cierre de la LXV Legislatura será muy dinámico y que se abordarán las propuestas que dé a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero, las cuales van desde una reforma profunda al Poder Judicial hasta la reforma electoral que está pendiente, los cambios a los órganos autónomos y sobre el ámbito laboral.

En entrevista, dijo que son temas importantísimos para fortalecer la estructura del Estado, para bien de todas y todos, “en una democracia que hoy verdaderamente está escuchando, porque creo que es el momento de que todas las cosas se hablen, se toquen y se modifiquen para el bien de la sociedad”.

Indicó que los Grupos Parlamentarios, el martes y miércoles, llevarán a cabo sus reuniones plenarias, en las que se construirá la agenda que se impulsará en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, para el último Periodo Ordinario de esta Legislatura.

“Se abre un Periodo con una agenda muy importante para nuestro país y el Senado de la República se va a abrir a una discusión plural, democrática y también de participación social” expresó.

Señaló también que hay temas muy importantes que podrán transitar en los próximos días como: La legislación en materia de alimentación adecuada y sostenible, la cual representa la primera ley en México que genera una política de Estado en defensa del derecho constitucional a la sana alimentación.

Aseguró que el tema de las mujeres será un punto de coincidencias en ambas Cámaras indudablemente, porque “hoy las mujeres tenemos que representar con dignidad y con altura de miras a las mujeres de todos los Grupos Parlamentarios”.

Finalmente, dijo que es necesario impulsar una ley para proteger a los periodistas, así como para garantizarles que sus familias tengan seguridad. “Tenemos que entrar a estudiar ese tema tan importante para todas y todos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.