La discriminación y la intolerancia son los muros a derribar: Garzón Real

Fecha:

Ciudad de México, 27 de junio (AlmomentoMX). – Baltasar Garzón Real, abogado español especialista en derechos humanos, señaló que ante la discriminación e intolerancia de los gobiernos que pretenden construir muros, los ciudadanos no debemos quedarnos cobardemente en silencio porque esto es un ataque a la dignidad humana.

Advirtió que “los votos de los ciudadanos de cualquier país no legitiman la barbarie de alguien que desprecie las conquistas que tanto sufrimiento han causado a la humanidad”.

El ex juez central de instrucción de la Audiencia Nacional de España, participó en el tercer día del “1er. Seminario internacional para repensar el futuro ante la era Trump”, organizado por el partido Nueva Alianza en coordinación con el Atlantic Council y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México.

Al hablar como ponente magistral en el tema, Garzón Real indicó que no serán los muros “levantados por siglos de incomprensión y postulados por países neoconservadores o xenófobos” los que frenen la migración.

“Debemos derribar los muros de la corrupción, de la impunidad, del desprecio al otro, de la intolerancia, de la discriminación y de la política que margina a la mujer o a los jóvenes.”

“Estas son brechas profundas construidas por comportamientos sociales discriminatorios y agravados por la indiferencia de gobiernos que no se han resistido a quienes pretenden eliminar los avances hacia la igualdad y la paridad”, planteó Garzón Real.

En la antigua sede del Senado de la República, el especialista español enumeró algunos elementos que, a su juicio, se requieren para avanzar hacia la ciudadanía universal.

Garzón Real indicó que se requiere redistribuir la riqueza de manera igualitaria; erradicar los abusos en la comercialización de productos básicos; disminuir la circulación de armas; reducir la brecha social y establecer mecanismos para acabar con las operaciones económicas de defraudación masiva nacional e internacional.

El abogado español reconoció que aún quedan servidores públicos honestos que posibilitan la realización de esos cambios; también destacó la labor de activistas que dan su vida contra esos muros que violentan los derechos humanos.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco recuerda a la población sus derechos en restaurantes y bares durante las fiestas patrias

Hernán Bermúdez enfrenta cargos en México por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco

México Imparable en Palenque evoca “Raíces de Agua” y con ello la memoria ancestral y la fuerza de los pueblos originarios

En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria Nathalie Desplas Puel inauguró en Palenque el primer evento del serial México Imparable “Raíces de Agua”, que también recorrerá la Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua. Las carreras buscan proyectar la grandeza cultural y natural de México, incluir a atletas indígenas y fortalecer la participación de comunidades locales en la actividad turística

Profepa impulsa comités de vigilancia ambiental en Campeche

Estos comités funcionan como aliados en cada comunidad para la protección de los recursos naturales y la atención de denuncias ambientales.

Multas y sanciones por339 mil pesos por uso ilegal del acitrón en chiles en nogada

El acitrón es un dulce típico de México, conocido por su textura firme, transparente y sabor dulce.