La discriminación y la intolerancia son los muros a derribar: Garzón Real

Fecha:

Ciudad de México, 27 de junio (AlmomentoMX). – Baltasar Garzón Real, abogado español especialista en derechos humanos, señaló que ante la discriminación e intolerancia de los gobiernos que pretenden construir muros, los ciudadanos no debemos quedarnos cobardemente en silencio porque esto es un ataque a la dignidad humana.

Advirtió que “los votos de los ciudadanos de cualquier país no legitiman la barbarie de alguien que desprecie las conquistas que tanto sufrimiento han causado a la humanidad”.

El ex juez central de instrucción de la Audiencia Nacional de España, participó en el tercer día del “1er. Seminario internacional para repensar el futuro ante la era Trump”, organizado por el partido Nueva Alianza en coordinación con el Atlantic Council y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México.

Al hablar como ponente magistral en el tema, Garzón Real indicó que no serán los muros “levantados por siglos de incomprensión y postulados por países neoconservadores o xenófobos” los que frenen la migración.

“Debemos derribar los muros de la corrupción, de la impunidad, del desprecio al otro, de la intolerancia, de la discriminación y de la política que margina a la mujer o a los jóvenes.”

“Estas son brechas profundas construidas por comportamientos sociales discriminatorios y agravados por la indiferencia de gobiernos que no se han resistido a quienes pretenden eliminar los avances hacia la igualdad y la paridad”, planteó Garzón Real.

En la antigua sede del Senado de la República, el especialista español enumeró algunos elementos que, a su juicio, se requieren para avanzar hacia la ciudadanía universal.

Garzón Real indicó que se requiere redistribuir la riqueza de manera igualitaria; erradicar los abusos en la comercialización de productos básicos; disminuir la circulación de armas; reducir la brecha social y establecer mecanismos para acabar con las operaciones económicas de defraudación masiva nacional e internacional.

El abogado español reconoció que aún quedan servidores públicos honestos que posibilitan la realización de esos cambios; también destacó la labor de activistas que dan su vida contra esos muros que violentan los derechos humanos.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.