Dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la CDMX se reúnen con Miguel Torruco Garza

Fecha:

CDMX.- Tras un encuentro con Miguel Torruco Garza, dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la CDMX en Miguel Hidalgo, expresaron su respaldo y se sumaron al proyecto de gobierno del candidato de la alianza Morena, PT y PVEM.

Torruco Garza agradeció el apoyo de los más de cinco mil trabajadores en Miguel Hidalgo, y les dijo que en su gobierno habrá un trato digno, justo y respetuoso. Sé perfectamente que ustedes son las venas que todos los días mantienen de pie esta alcaldía al limpiar las calles, recolectar los desechos sólidos, atender a la gente y brindar servicios de calidad”, mencionó el candidato.

Con un gobierno que atienda las necesidades de todos los sectores de la población, a través del Plan “Reconciliacion”, señaló Miguel Torruco Garza, “los trabajadores de la Alcaldía estarán al tanto de las necesidades que reporte la población, lo que también ayudará para erradicar la corrupción y el influyentismo que han afectado a esta demarcación en los últimos años”.

Estuvieron presentes Los secretarios generales y dirigentes del STGCDMX160; Hugo Alonso, Alejandro Marín Rangel, Francisco Javier Gaytán, Perla Vázquez Rodríguez, Dolores Ortiz, entre otros.

 

Miguel Torruco Garza presentará iniciativa en la Cámara de Diputados para cámaras con reconocimiento facial en vías primarias y autopistas

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.