Diputados rinden homenaje de cuerpo presente al diputado Maximiliano Ruiz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMx).— De manera inédita, la Cámara de Diputados rindió un homenaje de cuerpo presente al legislador de Morena, Maximiliano Ruiz Arias, quien falleció este lunes víctima de cáncer.

En el salón de plenos de San lázaro, diputados montaron una guardia de honor entorno al féretro, el cual fue cubierto con la bandera de México y a los lados se colocaron fotografías del legislador.  Además, el pleno guardó un minuto de silencio para recordar a quien residía la Comisión de Pesca.

El ataúd fue cargado desde el salón de protocolo hasta el salón de plenos y llevado por el pasillo central, en medio de una valla de legisladores de todos los grupos parlamentarios.

Maximiliano Ruiz, de profesión ingeniero eléctrico, fue funcionario de la extinta secretaria de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (Sahop) de 1978 a 1983, y locutor de una estación del Instituto Cultural del Occidente. También fungió como enlace federal de Morena.

Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, recordó a Ruiz Arias como “un entrañable amigo y compañero solidario”. Lo definió como un “extraordinario ser humano; hombre leal a las causas del pueblo; hombre de ciencia y luchador social”.

El único precedente de un homenaje de cuerpo presente en San Lázaro fue el 9 de abril de 2012, con el diputado del PRD, Juventino Castro y Castro. Al legislador perredista se le rindió un homenaje en el Lobby de la Cámara baja, que en ese momento se encontraba en receso.

La entonces diputada Mary Thelma Guajardo, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, y el ex presidente de la mesa directiva de San Lázaro, Guadalupe Acosta, ambos del PRD, encabezaron el homenaje.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.