Diputados plantean agregar el concepto de turismo cultural

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre (AlmomentoMX).- El diputado Alejandro González Murillo (PES) promueve reformar el artículo 3 de la Ley General de Turismo, para incluir el concepto de turismo cultural y definirlo como aquel que es motivado a conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico.

Es necesaria la búsqueda de estrategias encaminadas a fomentar el desarrollo del turismo cultural, no solamente como motor económico de los pueblos, sino también como preservador de valores, patrimonio cultural y natural de nuestras naciones.

Indicó que México es hogar de distintos tipos de cultura, en donde conviven diversas costumbres y tradiciones, que han cobrado relevancia en diferentes regiones geográficas, que hacen que las fiestas y tradiciones persistan y se arraiguen, aún más, con el paso del tiempo.

La propuesta, también suscrita por la diputada Cynthia Gissel García Soberanes, señala que con esta iniciativa este concepto resulta novedoso y viable a toda luz de las muchas tradiciones y manifestaciones que existen aún en México.

Una de las funciones que tienen los gobiernos en todos sus niveles, está el de preservar ante todo tradiciones y culturas de México, pero con el concepto se abre el abanico de oportunidades para que regiones y lugares en donde se hacen estas obras de arte o actividades, puedan ser visitadas.

González Murillo comentó que actividades, tradiciones y costumbres deben ser promocionadas por todos los niveles de gobierno del país, por lo que esta inclusión es una nueva visión de la actividad, que promoverá recorridos a los estados en el aspecto cultural y sean reconocidos y conocidos a nivel mundial.

Asimismo, se busca garantizar el respeto y conservación de los mismos a través de un mayor conocimiento entre los turistas, nacionales o extranjeros, de intercambios interculturales fructíferos entre huéspedes y viajeros que contribuyan al desarrollo económico, social y cultural de los pueblos.

La propuesta turnada a la Comisión de Turismo, establece que el turismo cultural brinda beneficios y apoyos a todas las personas que viven de las tradiciones y obras de arte; el promocionar este tipo de concepto genera mayor crecimiento económico en las regiones de donde provienen las culturas y es así como pueden ser conocidas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.