Diputados impugnan Ley de Seguridad Interior ante Suprema Corte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlMomentoMX).- Legisladores federales del PAN, PRD, Morena y de Movimiento Ciudadano interpusieron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, promulgada el pasado 21 de diciembre.

Los diputados de la oposición interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. Los diputados de oposición impugnaron 28 artículos porque, dijeron, son contrarios a los preceptos 49 y 73 de la Constitución.

A la SCJN acudieron el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri; el líder de la bancada del PAN, Marko Cortés; y el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez. De Morena no acudió ningún representante.

Explicaron que el Congreso de la Unión no tiene competencia en esa materia y en un estado de derecho las autoridades, incluidas las legislativas, sólo pueden hacer lo que les mandata la ley.

Marco Cortés aseguró que les preocupa en su totalidad toda la ley, por lo que esperan que los ministros de la Corte realicen un análisis de la ley y ésta sea desechada.

“Nosotros solicitamos al (titular) del Ejecutivo Federal que antes de que se promulgara escuchara a los organismos internacionales, lamentablemente no lo hizo”, expresó Cortés, en alusión a la serie de críticas que realizó Naciones Unidas.

“Pedimos al máximo tribunal que en este juicio que realizará escuché todas las voces, las que están a favor de la ley, pero también las voces que están en contra. Las voces nacionales e internacionales, para que finalmente tengan la última palabra y le corrijan la plana al PRI y al gobierno” señaló Cortés.

En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano reiteró que las Cámaras de Diputados y Senadores no tienen facultades para legislar en materia de seguridad interior.

“La Ley de Seguridad Interior es un homenaje a la inconstitucionalidad, a la ilegalidad; el artículo 21 constitucional es muy claro en señalar que las instituciones encargadas de seguridad pública deberán ser de carácter civil”, señaló.

Mientras que el líder del PRD, Francisco Martínez, aseguró que la norma está provocando que se debilite aún más a las policías estatales y municipales del país.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.