Diputados de Morena presentan solicitud de juicio político contra los 11 ministros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados de Morena presentaron una denuncia de juicio político contra los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según la solicitud de los legisladores de Morena, los ministros de la SCJN invalidaron “reformas electorales que benefician al pueblo de México e invadieron las atribuciones constitucionales del Poder Legislativo”.

Otro de lo motivos que exponen es que los ministros de la SCJN se han negado a bajarse el sueldo, para no ganar más que el presidente en apego al artículo 127 constitucional.

En conferencia de prensa, expusieron que si los poderes Ejecutivo y Legislativo “se han ajustado el cinturón”, la SCJN debe hacer lo propio y dejar de “vivir como magnates”.

El documento presentado por diputados de Morena contra los 11 ministros de la SCJN indica que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos pretendía llevar a la plaxis la austeridad republicana a todos los servidores públicos de la Federación; sin embargo, a raíz de su entrada en vigor esta fue atacada por quienes sintieron afectados sus intereses.

Entre las acciones para contrarrestarla, apunta, están acciones de inconstitucionalidad y amparos de integrantes del Poder Judicial.

“Lo cual debe ser considerado una acción ruin, poco ética e impúdica por parte de servidores públicos que deberían servir al pueblo y no servirse de los impuestos de la gente”, destaca.

Acusa que servidores públicos del Poder Judicial iniciaron un “aluvión de amparos con la finalidad de continuar con sus provilegios y evitar ajustar sus salarios y prestaciones, propias de caciques, a las necesidades nacionales”.

Más adelante, la denuncia menciona de manera particular al ministro Alberto Pérez Dayán, a quien califica de ser “uno de los principales aliados de la oligarquía”, así como de votar “en contra de los intereses del pueblo o de los más necesitados”.

Argumenta que los jueces no deberían decidir asuntos en los que el Poder Judicial es parte, pues “tienen un interés directo al ser afectados o beneficiarios de su propia decisión”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.

Jalisco inaugura cinco nuevas rutas aéreas

La incorporación de estas rutas aéreas fortalecen la presencia de Jalisco en Bogotá, Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa.