Diputados avalan Presupuesto para 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlMomentoMX).-Después de un debate de 10 horas y media, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta en lo general y lo particular el Presupuesto de Egresos para 2018 y lo turnó al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Tras el debate, el pleno cameral desechó 346 reservas presentadas por legisladores de diversas fracciones y avaló sin modificaciones el dictamen de la Comisión de Presupuesto.

El gasto neto total para el próximo año ascenderá a 5 billones 236 mil millones de pesos, de los cuales 20 mil 500 millones serán destinados a la reconstrucción en las entidades afectadas por los sismos de septiembre pasado.

El Presupuesto de Egresos para el próximo año duplicó el Fondo de Capitalidad para la Ciudad de México de mil 250 millones a 2 mil 500 millones de pesos, además de asignar 750 millones al Fondo de Fronteras y 300 millones al Fondo de Apoyo a Migrantes.

Entre las reasignaciones destacan también 469 millones de pesos para operar la recién aprobada Ley General contra la Desaparición Forzada, así como 300 millones para el Programa Nacional de Prevención del Delito.

La Cámara de Diputados también aprobó 150 millones de pesos para las actividades del equipo de transición que acompañará al presidente electo de México desde la declaración de su triunfo hasta la víspera de su toma de posesión.

En contraste, decidieron reducir 6 mil 500 millones de pesos al presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal, cuya asignación para 2018 pasó así de 77 mil 266 millones a 70 mil 766 millones de pesos. Asimismo, el gasto previsto para el Instituto Nacional Electoral (INE) sufrió un recorte de 800 millones de pesos, para quedar en 24 mil 215 millones.

Entre los programas sociales con mayor impacto presupuestal destacan Prospera, con 82 mil millones de pesos; Pensión para Adultos Mayores, con casi 40 mil millones, el Programa de Fomento a la Agricultura, con 16 mil 580 millones; el Programa a Pequeños Productores, con 15 mil 525 millones; el Programa Escuelas de Tiempo Completo, con 11 mil 243 millones, y el Programa Nacional de Becas, con 11 mil 214 millones de pesos más.

En la recta final de la sesión, diputados del PRI y de Morena protagonizaron nuevamente un intercambio de adjetivos y denuestos, cuando el morenista Ariel Juárez acusó de “corruptos y traidores” a los priistas y algunas legisladoras del tricolor le reviraron desde sus curules con el grito futbolero de “¡eeeeeeeeeeh, puuuuuto!”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.