Diputados avalan Presupuesto para 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlMomentoMX).-Después de un debate de 10 horas y media, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta en lo general y lo particular el Presupuesto de Egresos para 2018 y lo turnó al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Tras el debate, el pleno cameral desechó 346 reservas presentadas por legisladores de diversas fracciones y avaló sin modificaciones el dictamen de la Comisión de Presupuesto.

El gasto neto total para el próximo año ascenderá a 5 billones 236 mil millones de pesos, de los cuales 20 mil 500 millones serán destinados a la reconstrucción en las entidades afectadas por los sismos de septiembre pasado.

El Presupuesto de Egresos para el próximo año duplicó el Fondo de Capitalidad para la Ciudad de México de mil 250 millones a 2 mil 500 millones de pesos, además de asignar 750 millones al Fondo de Fronteras y 300 millones al Fondo de Apoyo a Migrantes.

Entre las reasignaciones destacan también 469 millones de pesos para operar la recién aprobada Ley General contra la Desaparición Forzada, así como 300 millones para el Programa Nacional de Prevención del Delito.

La Cámara de Diputados también aprobó 150 millones de pesos para las actividades del equipo de transición que acompañará al presidente electo de México desde la declaración de su triunfo hasta la víspera de su toma de posesión.

En contraste, decidieron reducir 6 mil 500 millones de pesos al presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal, cuya asignación para 2018 pasó así de 77 mil 266 millones a 70 mil 766 millones de pesos. Asimismo, el gasto previsto para el Instituto Nacional Electoral (INE) sufrió un recorte de 800 millones de pesos, para quedar en 24 mil 215 millones.

Entre los programas sociales con mayor impacto presupuestal destacan Prospera, con 82 mil millones de pesos; Pensión para Adultos Mayores, con casi 40 mil millones, el Programa de Fomento a la Agricultura, con 16 mil 580 millones; el Programa a Pequeños Productores, con 15 mil 525 millones; el Programa Escuelas de Tiempo Completo, con 11 mil 243 millones, y el Programa Nacional de Becas, con 11 mil 214 millones de pesos más.

En la recta final de la sesión, diputados del PRI y de Morena protagonizaron nuevamente un intercambio de adjetivos y denuestos, cuando el morenista Ariel Juárez acusó de “corruptos y traidores” a los priistas y algunas legisladoras del tricolor le reviraron desde sus curules con el grito futbolero de “¡eeeeeeeeeeh, puuuuuto!”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa