Diputados avalan extinción del INAI y 6 organismos autónomos; reforma va al Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en los general y lo particular, la reforma constitucional que desaparece siete órganos autónomos, con la aprobación de dos reservas. Ante ello, el dictamen remitió al Senado de la República.

⇒ De las 324 reservas presentadas por todos los grupos parlamentarios, los diputados del oficialismo sólo avalaron dos, una presentada por los diputados Alfonso Ramírez (Morena) y Maribel Martínez (PT).

La reforma prevé la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); así como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

La primera modificación, hecha al artículo 28 de la Carta Magna y presentada por el diputado morenista Alfonso Ramírez, establece que se creará una autoridad en materia de libre competencia y concurrencia que contará con personalidad jurídica y patrimonio propio.

“Esta nueva autoridad que estamos proponiendo, tiene como base el fortalecimiento para imponer multas, acortar los periodos de investigación, llegar a acuerdos con el Poder Judicial para que las sanciones se determinen de manera expedita”, dijo Ramírez Cuéllar en tribuna.

Resaltó que este nuevo organismo tendrá como base el fortalecimiento para imponer multas, acortar los periodos de investigación y llegar a acuerdos con el Poder Judicial para que las sanciones se determinen de manera expedita; con ello, se cumple cabalmente con lo establecido en el T-MEC.

Mientras que con la segunda reserva presentada al artículo 27, se establecieron que no se otorgarán concesiones para explotar el litio y que los particulares no podrán tener prevalencia sobre la empresa pública del Estado en las actividades de la industria eléctrica.

⇒ Aprobado en lo particular con 332 votos a favor y 119 en contra, el proyecto de reformas y adiciones a 14 artículos de la Constitución fue turnado al Senado de la República para su análisis y ratificación.

Te recomendamos: 

“Es un día triste para la democracia”: Presidente del INAI reacciona a extinción del instituto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exposición Fotografía Científica UNAM revela mundos invisibles en Rejas de Chapultepec

La exposición Fotografía Científica UNAM presenta 58 imágenes de procesos naturales, estructuras microscópicas y vida silvestre en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. La muestra, con acceso gratuito, estará disponible hasta el 18 de enero de 2026.

Ingresos del Gobierno federal crecieron 7.9% de enero a octubre: SAT

Los ingresos del gobierno federal sumaron 5 billones 70 mil 877 millones de pesos, un aumento real de 7.9 por ciento: SAT.

Historias, nombres y luchas: así se vivió el Día de la Memoria Trans

En México, las mujeres trans enfrentan transfeminicidio e impunidad, pero este Día de la Memoria Trans también tejen lucha, memoria y futuro.

Definen las fechas y horarios de los Cuartos de Final del Apertura 2025

 La Liga MX confirmó las fechas y horarios de la liguilla del Apertura 2025, instancia que comienza este miércoles con los cuartos de final.