Diputados aprueban periodo extraordinario para tratar T-MEC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 37 voto a favor y cero en contra, la Comisión Permanente convocó a la Cámara de Diputados a un primer periodo de sesiones extraordinarias para analizar el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Se obtuvieron 37 votos a favor; es decir, por unanimidad se reúnen más de las dos terceras partes que exige la fracción cuarta del artículo 78 constitucional, por lo tanto se aprueba.

“En consecuencia queda aprobado en lo general y en lo particular el decreto por el que la Comisión Permanente convoca a la Cámara de Diputados a un primer periodo de sesiones extraordinarias durante el segundo receso del segundo año de ejercicio de la sexagésima cuarta legislatura. Comuníquese este decreto al Ejecutivo Federal, a las cámaras del honorable Congreso de la Unión y a la Suprema corte de la Nación”, expresó Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

La primera sesión extraordinaria se llevará a cabo mañana martes, 30 de junio; mientras que el 22 de julio se llevará a cabo la segunda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.