Diputados aprueban fortalecer esquemas para evitar maltrato animal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (Almomento.MX).- La Cámara de Diputados aprobó con 269 votos y 25 abstenciones, el dictamen que reforma el artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para señalar que el gobierno federal, los estatales, de la Ciudad de México y de los municipios se coordinarán con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y estarán obligados a regular el trato digno y respetuoso que deberá darse a los animales.

    El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, precisa que en los últimos 20 años ha habido una gran cantidad de publicaciones que han dado lugar a enormes cambios en la forma de tratarlos.

    Con frecuencia y erróneamente se ha asociado el bienestar animal al concepto de salud física, y teniendo en cuenta que la ausencia de salud física y mental tiene que ver directamente con el sufrimiento, se ha considerado el bienestar como sinónimo de éste.

    Argumenta que el bienestar animal es un concepto bastante ambiguo y difícil de definir. “Los seres vivos estamos construidos según las demandas de nuestro entorno, es decir, estamos adaptados a nuestro medio. Vivimos en ambientes cambiantes y predecibles y a lo largo de la vida cualquier animal se encuentra con condiciones adversas que debe evitar, a fin de mantener la estabilidad. Si esto no se consigue se produce una reducción real o potencial de la eficacia biológica del animal, en cuya situación éste sufrirá o se reducirá su bienestar”.

    En la fundamentación, la secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, diputada Angie Dennisse Hauffen Torres (MC), llamó a fortalecer esquemas que institucionalmente vayan encaminados a evitar maltrato animal, entendiendo éste como una serie de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés en el animal.

    Estos pueden ir desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la muerte, “evidentemente provocada por el sujeto activo, más aún si dichos seres vivos se encuentran bajo la tutela y cuidado de persona o grupo de personas”.

    Según datos de la Procuraduría Federal de la Protección al Ambiente, en el país se detectan prácticas sistemáticas que atentan contra la integridad de los animales, cuyo soporte se desprende de información obtenida de varios zoológicos inspeccionados, donde los datos arrojan que en el 60 por ciento de los espacios de exhibición, se encontró la existencia de maltrato hacia las especies albergadas.

    Además, dijo, se identificó la operación de 95 zoológicos donde habitan 20 mil 739 animales de 370 especies silvestres, aves, mamíferos y reptiles, donde se hace patente la existencia de faltas al trato digno y respetuoso hacia los animales.

    Hauffen Torres precisó que se debe actuar para proteger a aquellos seres vivos que no tienen la capacidad de solicitar ayuda o poder defenderse. “Es injusto que existan lugares destinados a la conservación y protección de los animales y que lejos de ello sean brutalmente maltratados, se encuentren hacinados y no existan las condiciones físicas para su conservación”.

    Al fijar su posicionamiento, la diputada María Victoria Mercado Sánchez (MC) indicó que datos de la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente, revelan que de cada 10 zoológicos inspeccionados durante el último año, en 6 existe maltrato animal y/o compras irregulares de los ejemplares.

    El Programa Nacional de Inspección a Zoológicos registró que en 58 instalaciones, 61.5 por ciento de los zoológicos, existen faltas al trato digno y respetuoso hacia los animales, o los encargados no pudieron acreditar la legal procedencia de los ejemplares. “Ante la presencia de estas anomalías, es necesario actuar y hacer frente y proteger a quienes no tienen la capacidad de solicitar ayuda o poder defenderse”.

    Desde la curul, la diputada María Chávez García (Morena) dijo estar a favor de mejorar la regulación que permita el trato digno y respetuoso que debe darse a los animales; sin embargo, manifestó su inconformidad a las violaciones al procedimiento legislativo en la aprobación de la iniciativa que hoy se discutió.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.

Más de mil familias reciben ayuda tras devastadoras lluvias en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destina 18 millones de pesos para apoyar a más de mil familias afectadas por las inundaciones en Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco, garantizando atención inmediata y soluciones a largo plazo.