Diputadas y diputados validan reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó, con 365 votos a favor, 10 en contra y 74 abstenciones, derogar la fracción IX del artículo 223 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de evitar que el uso incorrecto del lenguaje tenga como consecuencia la censura de un programa transmitido por radio y televisión.

El dictamen, que fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, deroga la fracción IX, que actualmente cita: “El uso correcto del lenguaje”.

Considera que esa fracción debe ser derogada por contraponerse a los aspectos fundamentales de la libertad de expresión, la restricción a generar contenidos por cuidar una forma de lenguaje que no forma parte de las fuentes del sistema jurídico mexicano y que es en detrimento de los concesionarios al emitir y difundir contenidos.

Puntualiza que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que dicha fracción sobre el uso correcto del lenguaje es una violación a la libertad de expresión a los concesionarios de radio y televisión.

La diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) consideró que la limitación del lenguaje en las transmisiones de radio y televisión no puede admitirse en el siglo XXI, ya que no solamente restringe la creatividad de los contenidos, sino que abre la posibilidad de no incluir a quienes piensan diferente.

Afirmó que pretender que la expresión del lenguaje debe suscribirse a un uso correcto representa un acto discriminatorio hacia quienes deciden utilizar la lengua de forma distinta para sentirse representados e incluidos.

“Nuestro compromiso es fortalecer la libre expresión de las ideas. Nuestro voto está con las y los mexicanos que buscan respeto a su manera de expresarse y a vivir a través de su lenguaje. Las telecomunicaciones deben ser utilizadas para fomentar la tolerancia entre nosotros”, añadió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: México es el país con más ciberataques en Latinoamérica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La banca, los servicios financieros, el...

Chechenia: seguir adelante o jugarse el prestigio nacional

Rajak B. Kadjieff / Mocú, Rusia *La Pax rusa de...

LIBROS DE AYER Y HOY: ONU: Principio fundamental: inviolabilidad de embajadas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La inviolabilidad de las embajadas, aprobada por 193...

La Espinita

Andy S. K. Brown* Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan ¿Solo...