Diputadas y diputados respaldan dos dictámenes en la sesión de la Comisión Permanente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión a distancia de la Comisión Permanente, diputadas y diputados aprobaron, junto con senadoras y senadores, dos dictámenes con punto de acuerdo de la Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, y de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas.

Uno, exhorta al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para que en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, refuercen las acciones tendientes a prevenir, erradicar y sancionar el matrimonio infantil y las uniones forzadas, así como para la prevención, atención y sanción de los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por conductas punibles establecidas en las disposiciones aplicables.

Se pide a la Secretaría de Educación Pública para que a través de las áreas de educación indígena realice las actividades de información y prevención sobre esta materia entre adolescentes indígenas y padres de familia; asimismo, informe a las autoridades de las entidades federativas que tengan más del 30 por ciento de población indígena dentro de su población total.

El segundo dictamen exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Instituto Nacional de las Mujeres y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a impulsar acciones que permitan aumentar la proporción de mujeres en cargos de liderazgo y toma de decisiones en la gestión ambiental, así como a incluir la perspectiva de género en el financiamiento de acciones relacionadas con la preservación y restauración del equilibrio ecológico y con el combate al cambio climático.

La diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) resaltó que “la participación de las mujeres en los diversos ámbitos de la vida pública mexicana de esta Cuarta Transformación es muy importante porque por primera vez en la vida pública de este país hay equidad y participación amplia de las mujeres mexicanas”.

Destacó la importancia de la participación de las mujeres en el mundo de la sustentabilidad y sostuvo que participan hoy no solamente en el Gobierno sino en la restauración del entorno que tiene que ver con la biología y con los espacios de preservación ecológica.

Zulma Espinoza Mata, diputada del PVEM, dijo que las mujeres “somos factor clave en los procesos de cuidado y restauración del entorno y hemos sido reconocidas como agentes fundamentales” y expresó que todavía está por registrarse un avance global sistemático especialmente en lo concerniente a esta participación en la gestión ambiental.

Subrayó que proteger el medio ambiente es una de las mejores inversiones que se puede hacer; se debe poner un alto al deterioro ambiental, no existe una mejor vía que la educación para generar conciencia sobre el cuidado y los graves efectos de no hacerlo. Añadió que el cambio climático tiene impactos sociales, ambientales y económicos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.