fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, abril 13, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Diputadas y diputados analizan reforma constitucional en materia de delitos de extorsión y ambientales

Por Redacción FM
5 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Parlamento Abierto virtual “Análisis de la reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incorporar los delitos de extorsión y ambientales a aquellos que ameritan prisión preventiva oficiosa”, diputadas y diputados fijaron postura sobre el tema.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), expresó que el parlamento ayudará a revisar con especialistas en materia de delitos ambientales y de extorsión, cuáles de éstos y cómo tienen cabida en el artículo 19 constitucional.

Señaló que es importante escuchar las voces de quienes están inmersos en los trabajos, que tienen que ver con detener el tráfico de especies en peligro de extinción y la extorsión en los delitos que deban ser tipificados en esta reforma.

La modalidad de Parlamento Abierto, dijo, abona a una mejor redacción del texto constitucional. “No estamos en una dinámica de querer una sola visión; por ello, es importante estar al pendiente de todas las reformas que se discuten en la Comisión de Puntos Constitucionales”.

Martha Tagle Martínez, diputada de MC e integrante de la Comisión, consideró importante escuchar a los especialistas en materia ambiental, sobre todo para quienes hemos compartido la posición de las reformas al artículo 19, pues nos parece que la prisión preventiva oficiosa no es la mejor la vía para perseguir este tipo de delito.

Indicó que en la prisión preventiva se cometen muchas injusticias y se violentan derechos humanos, y a final de cuentas no termina siendo una herramienta legal contra los delitos que se quieren perseguir; sin embargo, dijo, es oportuno este parlamento para que los especialistas comenten cuál sería la mejor herramienta legal para combatir estos delitos y si es necesaria o no la reforma constitucional.

El secretario de la Comisión de Justicia, diputado Rubén Cayetano García (Morena) celebró la realización del parlamento porque es un paso para abonar a la seguridad, a la paz social, pero sobre todo al Estado de derecho para que no haya más impunidad.

Mencionó que Guerrero es uno de estados más afectados por el flagelo de la extorsión; hay por secuestro exprés, carcelarias, familiares, por recompensa y por cobro de derecho de piso. “Como iniciante de una de las reformas que se llevan a cabo, como es el delito de extorsión, expreso mi preocupación porque son los jóvenes los que más se involucran en este delito”.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ambientalesCámara de Diputadosdelitosextorciómreforma constitucional

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: El porqué de los sonados fracasos de la 4T

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

ÍNDICE POLÍTICO  FRANCISCO RODRÍGUEZ    El cantado nombramiento de Alejandro Esquer como “gobernador” de Palacio Nacional comprueba que se quieren...

LA COSTUMBRE DEL PODER: Negarlo todo, porque la pandemia también es política

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

* Están los número del hambre, de esos millones de mexicanos que cayeron en la pobreza alimentaria, en la incapacidad...

Dulces rusos recuerdan a la Revolución

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Luis Alberto García / Moscú, Rusia * La tienda especializada de Misha Mijáilovich. * Empresa estadounidense lanzó un caramelo como...

ANÁLISIS A FONDO: Lo que el viento a Juárez

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Francisco Gómez Maza • México es ya, de nuevo, primer socio de EU • Las empresas exportadoras no sólo resisten...

LOS CAPITALES: Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ven “voluntad”, al menos en el discurso, de la Secretaría de Economía Los industriales empiezan a...

PALABRA DE ANTÍGONA: ¿Vale la pena incursionar en la política de la confrontación?

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Palabra de Antígona Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 12 de abril, 2021.- A diario, desde las voces más disímbolas,...

Siguiente noticia

Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.