fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, julio 1, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Diputadas y diputados analizan reforma constitucional en materia de delitos de extorsión y ambientales

Por Redacción FM
5 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Emite SSPC recomendaciones contra la extorsión telefónica
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Parlamento Abierto virtual “Análisis de la reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incorporar los delitos de extorsión y ambientales a aquellos que ameritan prisión preventiva oficiosa”, diputadas y diputados fijaron postura sobre el tema.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), expresó que el parlamento ayudará a revisar con especialistas en materia de delitos ambientales y de extorsión, cuáles de éstos y cómo tienen cabida en el artículo 19 constitucional.

Señaló que es importante escuchar las voces de quienes están inmersos en los trabajos, que tienen que ver con detener el tráfico de especies en peligro de extinción y la extorsión en los delitos que deban ser tipificados en esta reforma.

La modalidad de Parlamento Abierto, dijo, abona a una mejor redacción del texto constitucional. “No estamos en una dinámica de querer una sola visión; por ello, es importante estar al pendiente de todas las reformas que se discuten en la Comisión de Puntos Constitucionales”.

Martha Tagle Martínez, diputada de MC e integrante de la Comisión, consideró importante escuchar a los especialistas en materia ambiental, sobre todo para quienes hemos compartido la posición de las reformas al artículo 19, pues nos parece que la prisión preventiva oficiosa no es la mejor la vía para perseguir este tipo de delito.

Indicó que en la prisión preventiva se cometen muchas injusticias y se violentan derechos humanos, y a final de cuentas no termina siendo una herramienta legal contra los delitos que se quieren perseguir; sin embargo, dijo, es oportuno este parlamento para que los especialistas comenten cuál sería la mejor herramienta legal para combatir estos delitos y si es necesaria o no la reforma constitucional.

El secretario de la Comisión de Justicia, diputado Rubén Cayetano García (Morena) celebró la realización del parlamento porque es un paso para abonar a la seguridad, a la paz social, pero sobre todo al Estado de derecho para que no haya más impunidad.

Mencionó que Guerrero es uno de estados más afectados por el flagelo de la extorsión; hay por secuestro exprés, carcelarias, familiares, por recompensa y por cobro de derecho de piso. “Como iniciante de una de las reformas que se llevan a cabo, como es el delito de extorsión, expreso mi preocupación porque son los jóvenes los que más se involucran en este delito”.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ambientalesCámara de Diputadosdelitosextorciómreforma constitucional
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
El objetivo: balancear derechos laborales y productividad empresarial, dijo Monreal

Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Hay 150 mil vacunas más contra covid-19 para menores de Tamaulipas, con el programa de vacunación transfronterizo seguirá siendo un hecho.

Hay 150 mil vacunas más contra covid-19 para menores de Tamaulipas

5 meses hace
McCartney afirmó que Lennon provocó la ruptura de The Beatles

McCartney afirmó que Lennon provocó la ruptura de The Beatles

9 meses hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cabeza de Vaca y el asesinato de periodista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernando del Solar, conductor de TV, muere a los 49 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca
Al Momento

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo. Mujeres, las más...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In