Diputada ucraniana cuestiona duramente a comandante de Fuerzas Armadas de su país

Fecha:

KIEV, UCRANIA.- El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, está ayudando a Rusia con sus rotaciones incorrectas, ya que está retirando brigadas experimentadas de las regiones de la república popular de Donetsk controladas por Kiev, señaló diputada independiente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), Mariana Bezúglaya.

“Syrski está retirando varias brigadas más experimentadas de las áreas críticas de la región de Donetsk”, escribió el domingo la legisladora en sus redes sociales.

“Las ‘rotaciones Toretsk’, desde los sectores de responsabilidad estudiados por las brigadas, donde ‘se conoce cada arbusto’, hacia otro infierno, están en curso en estos momentos. En lugar de reforzar estas unidades y garantizar rotaciones internas reales, no falsas, para el descanso y la recuperación del personal mientras se mantiene una línea de defensa estable. ¿Qué es esto, sino ayudar al enemigo?”

Previamente, la diputada señaló que Syrski supuestamente se oculta en su dacha, mientras el jefe del Estado Mayor General, Anatoli Barguilévich, fue aparentemente pillado recibiendo un soborno.

“Me pregunto por qué Syrski sigue escondido en la provincia de Járkov, en concreto, según mis informaciones, en su dacha, mientras al Jefe del Estado Mayor Bargilévich no se lo ve desde hace mucho tiempo. Los documentos los firma su adjunto”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras