Diputada exhibe mordidas y rasguños que recibió durante riña en la ALDF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre (AlMomentoMX).- La diputada por Movimiento Ciudadano, Nury Delia Ruiz, denunció a través de sus redes sociales las agresiones que sufrió durante el enfrentamiento que se suscitó en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Delia Ruiz acusó a los legisladores Citlali Hernández, Raymundo Martínez y Maru Lozano, todos de Morena, de agredirla físicamente por defender a sus compañeros durante la riña.

Detalló que Citlali Hernández la atacó con patadas, Raymundo con un golpe en las costillas y Maru Lozano con una mordida en la mano.

Aclaró que su publicación no tiene la intención de victimizarse, pero sí de que “las cosas se muestran como son”.

Hasta el momento, la única en refutar la denuncia de Nury Delia fue Citlali Hernández, quien contestó que también había sido agredida por ella y la acusó de morderse a sí misma para “desviar la atención”.

Por su parte, el diputado local Iván Texta, del Partido Revolución Democrática (PRD), compartió en su cuenta de Twitter fotos de la diputada Delia Ruiz, en donde se observa la mordida hecha presuntamente por Maru Lozano; compartió las imágenes con el hashtag #MorenaMiente.

La gresca se desató cuando Morena dio una moción suspensiva donde rechazó la aprobación de la construcción de una planta Termovalorizadora que implica un compromiso financiero por 109 mil millones de pesos que endeudaría a la Ciudad de México por 30 años.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos