Diputada de Morena retira propuesta sobre suspensión de garantías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada por Morena, Lorenia Iveth Valles Sampedro, retiró su iniciativa para reformar los artículos 29 y 65 de la Constitución en materia de suspensión de garantías.

Su propuesta contemplaba que por situaciones de emergencia las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras en el Congreso, en un Pleno de Urgencia validen una eventual restricción de derechos que determine el presidente de la república. El proyecto fue criticado por especialistas, la oposición e incluso su coordinador de bancada, Mario Delgado, se deslindó.

A través de un comunicado, Valles Sampedro aseguró que este decisión se tomó debido a que la redacción de la propuesta “no resulta viable para alcanzar la finalidad del espíritu”.

Dicha iniciativa buscaba modificar el artículo 29 constitucional para que se permitiera que el titular del Ejecutivo Federal pudiera determinar la suspensión de garantías si el Pleno formal o la Comisión Permanente no se pudieran reunir en caso de alguna emergencia nacional.

“Si por evidente razón que impida a los miembros del Congreso reunirse por alguna situación de emergencia derivado de la presencia de una o varias amenazas naturales o antrópicas, la aprobacion y autorizaciones las que se refiere el párrafo anterior, podrá otorgarse por las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras reunidas en el Pleno de Urgencia y Obvia Resolución, en los términos establecidos en esta Constitución y demás ordenamiento jurídicos aplicables” señala el documento.

En tanto, el coordinador de la bancada en San Lázaro, Mario Delgado se desmarcó de dicha propuesta y dijo que no se puede limitar el derecho de los legisladores a presentar alguna reforma legal, sin embargo, indicó que “una voz no representa la voluntad de la mayoría de Morena”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El SAT recorrerá casa por casa de los jubilados y pensionados que no cumplan con este requisito

El organismo público visitará a adultos mayores para realizar procedimientos de verificación fiscal

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los...

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones. Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

La compañía tecnológica especializada en inteligencia competitiva para...