Dina Boluarte asume como presidenta de Perú

Fecha:

LIMA.—  Dina Boluarte juró este miércoles como nueva presidenta de Perú, e hizo un llamado al diálogo para instalar un Gobierno de unidad nacional; también realizó un pedido a la Fiscalía para que investigue los hechos de corrupción que han salpicado a la política peruana en los últimos años.

Dina Boluarte, quien será la primer mujer gobernante en la historia de su país, asumió la presidencia peruana en reemplazo de Pedro Castillo, quien fue destituido horas antes por el Congreso de Perú, “por permanente incapacidad moral”, tras intentar disolver al Parlamento en un acto calificado de “Golpe de Estado”.

Luego de jurar en la sede del Parlamento y ya con la banda presidencial, la nueva mandataria escuchó el himno nacional y dirigió un mensaje a los presentes:

Se ha producido un intento de golpe de Estado…. que no ha encontrado eco en las instituciones de la democracia y en la calle. Este Congreso de la República ha tomado una decisión y es mi deber actuar en consecuencia. Asumo el cargo de presidenta de la República siendo consciente de la enorme responsabilidad que me toca y mi primera invocación…. es convocar a la más amplia unidad de todas y todos los peruanos”.

Lee: Congreso de Perú destituye al presidente Pedro Castillo

Dina Boluarte, de 60 años, es la primera mujer en alcanzar la presidencia en más de 200 años de República; era la vicepresidenta de Pedro Castillo, desde que éste asumió el poder en julio de 2021. También había ejercido hasta hace casi dos semanas el cargo de Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Más temprano, había rechazado el intento de cierre del Congreso por parte de Pedro Castillo. En sus redes sociales indicó que se trataba de una maniobra “que agrava la crisis política e institucional, que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la Ley”.

Dina Boluarte, que domina el quechua y el español, y al igual que Castillo tampoco tenía experiencia en cargos políticos, estudió Derecho en la Universidad de San Martín de Porres, tiene una maestría en Derecho Notarial; además, trabajó como funcionaria del Registro Nacional de Identificación desde 2007 hasta 2021.

https://twitter.com/DinaErcilia/status/1600553424952737827?s=20&t=VcaOfwD4ciJcw5ruBir6MA

Fue candidata a la alcaldía de Surquillo en 2018 por el partido Perú Libertario y en 2020 fue expulsada de esta organización política. En 2021 fue con el partido Perú Libre con el que ganó la vicepresidencia; ahora, deberá completar el mandato de Pedro Castillo, hasta el 28 de julio de 2026.

Te recomendamos:  

Detienen a Pedro Castillo y es trasladado a la sede de la Prefectura tras autogolpe

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.