Avanza proceso de digitalización de los servicios migratorios

Fecha:

MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, junto con el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y autoridades de grupos aeroportuarios del país, mantienen reuniones de trabajo con el objetivo de avanzar en el proceso de digitalización de los servicios migratorios.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Torruco Marqués, señaló que desde hace muchos años la industria turística pide la solución este tema que ningún gobierno federal ha podido llevar a cabo.

La digitalización de los servicios migratorios terminaría con los cuellos de botella en los aeropuertos y ayudaría a hacer más expedita la entrada de los turistas internacionales que visitan el país.

Por su parte, Olga Sánchez Cordero, está segura de que agilizar este proceso representaría un antes y un después en todos los sistemas migratorios, en los aeropuertos concesionados y, desde luego, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Asimismo, se comprometió, en el ámbito de sus atribuciones como secretaria de Gobernación, a trabajar de manera coordinada para tener el fundamento jurídico y avanzar en el tema, lo cual disminuirá el tiempo de espera de una persona para ingresar al país.

Jorge Arganis Díaz-Leal manifestó la necesidad de que los aeropuertos cuenten con el sistema E-Gate (Pasillos automatizados de operación Migratoria), para agilizar y hacer cómoda la entrada de los extranjeros al país.
Dijo que la dependencia tiene el compromiso de impulsar la aprobación de presupuesto para construir y habilitar la infraestructura necesaria para la operación de la E-Gate.

Finalmente, se ha acordado invitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Comisionado de Aduanas para que presenten sus propuestas de atención aduanal en los aeropuertos.

La secretaria Sánchez Cordero solicitó que estas reuniones para la digitalización de los servicios migratorios se realicen una vez al mes con los representantes oficiales designados por cada dependencia.
EM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.