Difieren audiencia de Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

Fecha:

IUDAD DE MÉXICO.— El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, continuará en prisión, por lo menos en las próximas dos semanas; esto, porque su defensa y la petrolera no han logrado llegar a un acuerdo reparatorio por concluir el caso Agronitrogenados.

La apoderada legal de Pemex pidió al juez de control José Artemio Zúñiga Mendoza, del Centro de Justicia Penal de Reclusorio Norte, diferir la audiencia por dos semanas porque no están dadas las condiciones para concretar dicho acuerdo, al considerar que aún faltan algunos documentos.   

⇒ Durante más de dos horas, Miguel Ontiveros Alonso y Alejandro Rojas Pruneda, abogados de Emilio Lozoya, estuvieron reunidos a puerta cerrada con los representantes legales de Pemex, mientras que el ex director de Pemex, esperaba en la sala de audiencias del Reclusorio Norte.

Rojas Pruneda indicó al juez de Control que Pemex pidió espacio “para aclarar dudas de la documentación. Indicó que de la documentación, también falta por presentarse algunos peritajes internacionales. La audiencia ante el juez duró solo 14 minutos.

Fuentes federales indicaron que por este caso, Emilio Lozoya ofreció una reparación del daño por al menos 10 millones de dólares. En la acusación por el caso Agronitrogenados, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió 15 años de prisión en contra del exdirector de Pemex por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

⇒ En la diligencia estuvieron presentes Emilio Lozoya Thalmann y Gilda Margarita Austin Solís, padres del exdirector de Pemex, quienes aparecen en el acuerdo reparatorio como obligados solidarios del pago de 10.7 millones de dólares por concepto de reparación del daño.

⇒ Asimismo, acudió el representante legal de una inmobiliaria y de Marielle Elene Eckes, esposa de Emilio Lozoya, quienes fungen como garantes del pago ofrecido.

Lozoya Austin está señalado de recibir sobornos de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de que Petróleos Mexicanos comprara a sobreprecio la planta chatarra de fertilizantes AgroNitrogenados, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz.

Aunque la representante legal de Pemex indicó al juez José Artemio Zúñiga que bastaban dos semanas para que la defensa exhibiera la documentación faltante, el juzgador decidió no fijar nueva fecha de audiencia hasta que las partes informen si ya concretaron las negociaciones. 

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: ¿Claudio X González, instrumento de Emilio Lozoya?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.