Difiere el Senado para próxima sesión, elección de titular de la CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX).- Con 66 a favor y 29 en contra, el Pleno del Senado aprobó modificar el orden del día, a efecto de diferir para la próxima sesión, del día 7, la tercera votación para elegir a la presidenta o presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este cambio se realizó a petición del senador Julio Menchaca, titular de la Comisión de Justicia, quien explicó que el objetivo es tener dos días más para construir los acuerdos necesarios con los Grupos Parlamentarios para que esta elección “pueda salir el próximo jueves”.

La senadora Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Mesa Directiva, explicó que este órgano de gobierno, en ejercicio de sus atribuciones legales y reglamentarias, listó el asunto en el orden del día de hoy; sin embargo, se hizo la petición para diferirlo para la próxima sesión del Pleno.

La senadora Patricia Mercado, de MC, pidió no cambiar el orden del día y realizar la votación hoy. Opinó que este proceso deber ser lo más transparente y pulcro posible, debido al tipo de nombramiento que hará el Senado.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, expresó que se debe encontrar un punto de inflexión para que este asunto no se siga dilatando. Recordó que este nombramiento le corresponde exclusivamente al Senado, por lo que ninguna otra persona “debería estar fijando posiciones o tratando de meter las manos en un proceso tan importante” como éste.

De MC, el senador Dante Delgado advirtió que no hay ninguna razón válida para cambiar el acuerdo que se tomó por el Pleno en la sesión anterior para dar legalidad a este ejercicio, por lo que no se puede modificar el orden del día para posponer este tema.

El senador Emilio Álvarez Icaza consideró que extender este proceso generará una controversia mayor y se mandará un mensaje de que este Senado es incapaz de responder a la crisis de derechos humanos que padece el país hoy.

En su oportunidad, el senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar respaldó la petición de posponer la votación para la próxima sesión, a fin de encontrar consensos y coincidencias para no tomar una decisión equivocada. Aclaró que las expresiones del Presidente de la República sobre este tema no quitan la posibilidad del Pleno de debatir y defender su propuesta.

Guardan minuto de silencio por Francisco Tenorio

Posteriormente, la Asamblea guardó un minuto de silencio en memoria del presidente municipal del Valle de Chalco, Francisco Fernando Tenorio Contreras, quien fue víctima de un ataque la semana pasada.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.

Fujifilm lanza tres nuevas cámaras instax que fusionan lo clásico con lo digital

Fujifilm presentó tres nuevas cámaras instax: LiPlay+, Link 3 para Nintendo Switch y Evo Gentle Rose, modelos que combinan innovación, sonido y estilo para transformar la fotografía instantánea.

Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad vial

Aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige redoblar esfuerzos.

Lilly Téllez pide ‘guerra con toda la fuerza del Estado’ contra el narco

Este martes, durante la discusión de un pronunciamiento alusivo al homicidio de Carlos Manzo, Téllez García acusó que la Federación dejó solo al alcalde de Uruapan y señaló que la mandataria mexicana es “un buitre” que permite -según su dicho- que los criminales ataquen a la ciudadanía.