DIF Tabasco y Yumka’ firman convenio de colaboración

Fecha:

VILLAHERMOSA.— En beneficio de usuarias y usuarios de centros asistenciales, trabajadores, estudiantes y sus familias, el DIF Tabasco y el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka’ firmaron un convenio de colaboración que permitirá otorgar descuentos en la entrada a esta importante Área Natural Protegida (ANP).

Al signar el documento, la presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, resaltó el valioso esfuerzo de colaboración interinstitucional que permitirá a las y los beneficiarios, disfrutar de dichas instalaciones y pasar gratos momentos de convivencia y sano esparcimiento, rodeados de la vegetación y fauna que aquí se encuentra resguardada y protegida.

“Tendrán la oportunidad de acceder a actividades de educación ambiental en un espacio que propicia la socialización y la inclusión de las personas con discapacidad”, subrayó Raleigh de la Cruz junto a la directora general del Yumka’, Diana Victoria León Mendoza.

Ante presidentas honorarias de los DIF municipales, el coordinador general de esta institución en el estado, Víctor de Dios Gómez, puntualizó que con la celebración de este convenio se avanza en el propósito de que los grupos vulnerables cuenten también con opciones de recreación que ayuden a mejorar su calidad de vida.

De esta manera, se generará bienestar cultural y recreativo a las usuarias y usuarios de los servicios que ofrece el DIF Tabasco, a los servidores públicos y padres de familia cuyos hijos son atendidos los Centros de Atención Infantil (CAI), además de fomentar la educación ambiental, inclusión social y el esparcimiento en el entorno natural.

En su intervención, la directora general del Yumka’, Diana Victoria León Mendoza, destacó que “el convenio que suscribimos tiene como propósito abrir las puertas de este espacio natural a los grupos prioritarios que atiende el DIF, acercándolos a oportunidades de educación para la conservación, la convivencia con la flora y fauna, y a experiencias significativas que despierten conciencia y amor por nuestro entorno”.

Al término de la ceremonia, la presidenta honoraria del Sistema DIF conoció detalles sobre los distintos talleres que se ofrecen en el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka’ para que sus visitantes vivan una experiencia de transformación de conciencias, preservación y divulgación de la ciencia y la naturaleza.

Te recomendamos:

Profepa y UADY firman convenio de colaboración

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: México se sube a la ola arancelaria mundial impuesta por Donald Trump

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Desde que el presidente Donald Trump...

LIBROS DE AYER Y HOY: Jane Austen, y su cercanía con el Quijote

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Jane Austen en la historia. El 15 de...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará? ¿Gritará...

La Costumbre del Poder: Herir (al lector) en lo sensible

*Y así como Fierro se hundió en el río...