viernes, julio 18, 2025

Diego Prieto deja al INAH; asumirá la Unidad de Culturas Vivas

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informó que, por acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, se nombró a Diego Prieto Hernández como titular de la recién creada Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII); mientras que Joel Omar Vázquez Herrera será el nuevo Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En un comunicado, la dependencia indicó que la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad surge con el objetivo de impulsar y coordinar las acciones en favor del reconocimiento de la diversidad cultural y el ejercicio de los derechos culturales de los pueblos y comunidades urbanas, rurales, indígenas y afromexicanas.

“México es una nación de culturas vivas. Una nación libre, soberana y humanista, que encuentra en su diversidad cultural una de sus mayores riquezas. Por ello, en concordancia con el proyecto de transformación democrática del país, en la Secretaría de Cultura del Gobierno de México hemos decidido crear una nueva área estratégica”, afirmó la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

La Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad llevará a cabo un intenso programa de trabajo orientado al fortalecimiento de las culturas vivas que, desde la interculturalidad y con una perspectiva comunitaria, hará énfasis en la perspectiva de género, las juventudes, la tradición con innovación, los saberes ancestrales y la creatividad.

La entidad será, además, un órgano de consulta y asesoría para las dependencias e instancias de la Administración Pública Federal, así como para los poderes Legislativo y Judicial, gobiernos estatales y municipales, e instituciones y organizaciones sociales, en materia de patrimonio inmaterial, culturas populares e interculturalidad.

De manera adicional, la Unidad tendrá la misión de formar y coordinar acervos de información de las tradiciones y del arte popular e indígena; realizar diagnósticos sobre el patrimonio inmaterial para la implementación de medidas de salvaguardia; así como en la planeación y organización del desarrollo de espacios comunitarios dedicados a la difusión del arte y las culturas originarias.

• Al frente de la UCVPII estará Diego Prieto Hernández; antropólogo de formación, se ha desempeñado como docente e investigador y ha dedicado su vida profesional a la protección, salvaguardia e investigación del patrimonio histórico, arqueológico, paleontológico y antropológico de México.

Por su parte, el antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera es designado director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que investiga, conserva, difunde el patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación.

Te recomendamos: 

Guanajuato e INAH reafirman su compromiso con la historia y el patrimonio cultural

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados