‘Nosotras’: El cortometraje de Diego Luna y ‘El Día Después’ sobre feminicidios en Mexico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ‘Nosotras’ es el cortometraje con el que Diego Luna y la asociación civil, El Día Después, insisten en hablar de feminicidios en México.

En nuestro país se asesinan 9 mujeres, diariamente, por el simple hecho de ser mujeres; mientras que el 98.5% de los sujetos feminicidas no han sido castigados. Por eso, tenemos que seguir hablando de feminicidios y este es el mensaje que, Nosotras, lleva a la edición 17 del Festival Internacional de Cine de Morelia.

En aproximadamente 20 minutos, Diego Luna, en colaboración con El Día Después, asociación civil que visibiliza y efectúa acciones en relación a problemas sociales, políticos y culturales en México, junto con la directora Natalia Beristáin, buscan responder a preguntas como: ¿La violencia se da en la casa o en las calles?, ¿de dónde viene y cómo poder erradicarla?

A lo largo del cortometraje documental acompañaremos a distintas mujeres en sus recorridos diarios. Mujeres que de una u otra manera se enfrentan cada día a la violencia de género que impera en las calles de nuestro país. Otras, están buscando a sus hijas desaparecidas; otras, lloran a sus hijas asesinadas, crímenes que hasta ahora no han recibido justicia.

Hoy México es el país número 1 en feminicidios en Latinoamérica y hasta que las mujeres dejen de ser asesinadas, ‘Nosotras’… todos, tenemos que seguir hablando de feminicidios.

Aquí te dejamos el cortometraje:

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas