Diego Luna da discurso en “lenguaje inclusivo” durante los Premios Platino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la polémica causada por las acusaciones hacia Ambulante A.C., Diego Luna acudió a la octava edición de los Premios Platino para recibir el galardón en Honor del Cine y el Audiovisual Iberoamericano. Durante la ceremonia, llevada a cabo el día de ayer, en Madrid, el artista mexicano dio un discurso donde empleó el llamado lenguaje inclusivoparticularidad que llamó la atención de medios de comunicación y cibernautas. No obstante, más allá de este uso del lenguaje, Luna se destacó por el importante mensaje que dio durante la gala.

El discurso de Diego Luna

El también productor teatral y cinematográfico manifestó una gran emoción luego de recibir su galardón. Sin embargo, también comentó que, irónicamente, sintió que el premio marcaba su jubilación. Posteriormente, Luna afirmó que el reconocimiento no es sino un impulso para lograr lo que aún le queda por hacer. Después, celebró la reactivación de la industria cinematográfica y sus festivales. El cineasta toluqueño también aprovechó el micrófono para invitar a los oyentes a vivir con más empatía y responsabilidad social. De acuerdo a sus palabras, los artistas deben cambiar su comportamiento, pues son figuras públicas cuyo deber es poner el ejemplo.

Diego Luna habló con la misma contundencia a la hora de señalar que las industrias del cine iberoamericano deben unirse. Esta alianza, según expresó, debe hacer frente a las delimitantes que suponen las narrativas dominantes globales. Igualmente, el director de César Chávez (2014) y Mr. Pig (2016) usó su triunfo como plataforma para promover el lenguaje inclusivo, al referirse a los presentes como todas, todos, todes. Sirviéndose de estas expresiones, Luna continúo con su discurso y exhortó al gremio cinematográfico hispano a adueñarse de sus narrativas y abandonar todo intento por emular a las industrias y mercados extranjeros.

Luego de declararse orgulloso de pertenecer a la comunidad presente, el actor aseguró que los cineastas iberoamericanos son capaces de mucho más y ahí viene una segunda oportunidad. Este discurso, marcado por la esperanza y el anhelo de un crecimiento artístico regional, ganó la ovación de los asistentes, quienes despidieron al artista mexicano con calurosos aplausos durante prolongados minutos.

Esta estatuilla honorífica acompañará a la primera que Diego Luna ganó en la sexta edición de los Premios Platino, cuando se reconoció su actuación en la serie Narcos: México como la Mejor Interpretación Masculina de aquel año.

 


Continúa leyendo:

Cine Linterna Mágica reabrirá sus puertas luego de 25 años

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Clara Brugada inició la construcción de la primera Utopía en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos, ofreciendo espacios gratuitos de cultura, deporte, salud y bienestar comunitario.

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial