Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció la realización del segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución, que se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025, de 11 a 16 horas, con la participación de 18 recintos públicos, privados y universitarios. La experiencia busca incentivar la exploración, el aprendizaje y el disfrute del patrimonio histórico, artístico y cultural que define a la capital.
Equipos, recorridos guiados y pistas para reforzar la convivencia
El Rally está abierto para personas de todas las edades; sin embargo, al centrarse en la convivencia, la dinámica deberá realizarse en equipos de máximo cuatro integrantes, quienes deberán permanecer juntos durante todo el recorrido. Para avanzar, tendrán que resolver pistas, obtener sellos y respetar en todo momento la integridad del patrimonio visitado.
El registro para participar está disponible en la siguiente liga:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSewaIn3xBr0_6SruwCrQ1kIyNymGHgrxfpbbxryc-5NqvSB9g/viewform
Una celebración conjunta con Noche de Museos por sus 16 años
Esta edición se realizará en colaboración con el programa Noche de Museos, que celebra 16 años impulsando actividades de arte y cultura entre la ciudadanía. La iniciativa se alinea con la política cultural implementada por el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, para llevar expresiones artísticas a todos los rincones de la capital. El propósito es que las y los asistentes vivan una experiencia única, que rompa con la rutina y promueva la apropiación colectiva del patrimonio cultural mediante actividades lúdicas.
Museos participantes y reconocimiento para quienes completen el recorrido
El Rally contempla 18 espacios que podrán visitarse en cualquier orden: Museo Nacional de la Revolución, Museo del Estanquillo, Museo de Arte Popular, Museo Panteón de San Fernando, Museo del Pulque y las Pulquerías, Museo del Tequila y el Mezcal, Museo Casa de la Cultura Postal, Museo del Perfume, Museo Nacional de la Estampa, Laboratorio Arte Alameda, Museo Mural Diego Rivera, Museo Casa de Carranza INAH, Foro Valparaíso, Museo Palacio Postal, Museo Banco de México, Museo Manuel Tolsá, Museo Kaluz y Museo del Chocolate.
Los equipos tendrán cinco horas para completar el mapa. Quienes logren reunir todos los sellos deberán presentarse en el Museo de Arte Popular, donde recibirán un reconocimiento y podrán disfrutar de la presentación de la compañía de danza folclórica “México de Colores”, destacada por visibilizar a la comunidad LGBTQ+.
La segunda edición del Rally se consolida como una oportunidad para acercar a más personas al arte, la historia y la magia cultural de la capital mediante dinámicas accesibles y gratuitas que fortalecen el aprendizaje colectivo y el sentido de comunidad.
AM.MX/CV
