Dictan formal prisión al ex jefe de la Policía de Puebla por tortura a Lydia Cacho

Fecha:

PUEBLA.— Un juez federal dictó auto de formal prisión contra el ex director de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia de Puebla, Hugo Adolfo Karam Beltrán, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho, sucesos ocurridos en 2005.

La Jueza Segunda de Distrito en Materia Penal con residencia en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, dictó la prisión preventiva como medida cautelar contra el ex funcionario poblano y decretó la apertura del procedimiento ordinario por el delito de tortura.

⇒ El pasado 13 de julio, la Policía Federal Ministerial detuvo a Adolfo Karam. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, fue aprehendido a las 8:42 horas en Boca del Río, Veracruz. Vestía playera gris sin mangas, short y zapatos negros con blanco.

En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) “presentó evidencia suficiente para probar la existencia de un aparato organizado de poder dentro de la estructura del Gobierno de Puebla, que planeó y ejecutó un plan sistematizado para castigar a una periodista [Lydia Cacho]” por haber publicado el libro Los Demonios del Edén.

⇒ En dicho libro se relata la trata de personas dentro de las esferas del Estado y se revelaron nombres de personajes que participaron en redes de tráfico de menores.

A Hugo Adolfo Karam se le imputa que desde su posición de poder correspondiente a la Dirección General de la entonces Policía Judicial de Puebla, en cumplimiento de las instrucciones de Mario Marín, ex gobernador de dicha entidad, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva y sujeto a un proceso penal por los mismos hechos, presuntamente organizó y ordenó a sus dependientes jerárquicos que al cumplir una orden de aprehensión en contra de una periodista, realizaran actos de tortura con la finalidad de castigarla por la publicación de un libro”, indicó la FGR.

Asimismo, la Fiscalía recordó que ya existen tres sentencias condenatorias por el delito de tortura en contra de ex servidores públicos de las entonces Procuradurías Generales de Justicia de los estados de Puebla y Quintana Roo, además de dos personas más que se encuentran en prisión preventiva justificada durante el desarrollo de su proceso por el mismo hecho en agravio de la periodista Lydia Cacho.

Te recomendamos:  

Niño cae a coladera destapada en pleno Centro Histórico de Puebla

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.