fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, abril 11, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

DIARIO EJECUTIVO: ¿Es Trump un presidente populista?

Por Redacción FM
8 enero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
A A
"Creemos que nos está yendo muy bien en todas partes": Trump
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Roberto Fuentes Vivar
Ante EPN Obama sí se autodefinió así
Inversiones, autos, INEGI, Futbol, oficinas

Lo que ha sucedido en horas recientes en Estados Unidos, al incitar Donald Trump a la población para tomar el Capitolio e impedir el proceso para la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, es un hecho histórico que seguramente marcará el inicio del derrumbe del vecino país del norte como paladín y líder moral de la democracia global.

Pero fuera de la importancia del hecho en sí, que merece análisis muy detallados, hay varios aspectos que me llamaron la atención. El primero fueron los memes. Sobre todo uno que decía: “Estados Unidos está tan acostumbrado a promover golpes de estado que ahora por el Covid19 decidió hacer home office”.

El otro es que nuevamente decenas de periodistas y analistas volvieron a utilizar a Donald Trump como ejemplo de populismo, cuando en realidad creo que es un narcisista que se siente iluminado y sin ninguna ideología, y que lo único que pretende es ensalzar el fanatismo, pero sin ningún rasgo populista. De hecho considero que ninguna persona de derecha, y menos un empresario (como él), puede ser populista.

¿Por qué esta afirmación tan contundente? Para empezar porque populismo significa etimológicamente gobernar para el pueblo y creo que Donald Trump no gobernó para el pueblo sino para una minoría racial con la que se identifica.

Sin embargo en México, parece existir la tendencia a utilizar la palabra populista a diestra y siniestra, sin conocer el significado del término, y básicamente para denostar a cualquier persona con la que no siente empatía quien la pronuncia.

Personalmente he leído más de 30 documentos (entre libros y artículos académicos) y nadie se pone de acuerdo en el significado de la palabra, aunque en América Latina (quizá también en España) tiene una connotación muy diferente a la de otras regiones del mundo.

El ejemplo más claro fue cuando en julio de 2016, en una conferencia de prensa conjunta Enrique Peña Nieto criticó el populismo, por lo que Barak Obama re respondió concretamente, mirándolo, y frente a la prensa: “Me preocupo por la gente pobre, que está trabajando muy fuerte y no tiene la oportunidad de avanzar. Y me preocupo por los trabajadores, que sean capaces de tener una voz colectiva en su lugar de trabajo… quiero estar seguro de que los niños están recibiendo una educación decente… y creo que tenemos que tener un sistema de impuestos que sea justo… Supongo que eso me hace un populista”.

Precisamente ese mismo año, 2016, Fundación BBVA, que tiene en su seno a muchos de los mejores lingüistas del idioma español, decidió estudiar al populismo como la palabra del año y en sus conclusiones señala lo siguiente:

“Lingüísticamente, nos ha llamado la atención el proceso por el que las palabras populismo y populista han pasado a lo largo de los años (y de forma particularmente acelerada en los últimos tiempos) de ser voces neutras a cargarse de connotaciones, a menudo negativas, y convertirse en términos claves del enfrentamiento político.

“Es lo que algunos especialistas llaman un proceso de relexicalización, seguramente inacabado y al que estamos asistiendo cada día en los periódicos, webs, radios y televisiones. Un proceso que hace que sea pertinente preguntarnos hoy de qué hablamos cuando hablamos de populismo.

“Así pues, populismo y populista se están convirtiendo en voces que califican más que definen, que se lanzan como armas arrojadizas a uno y otro lado del espectro político y que han saltado ya a otras facetas de la realidad para formar expresiones como populismo judicial o populismo sanitario.

“Pero no siempre fue así. La Real Academia Española registró populista por primera vez en 1936 como ‘perteneciente o relativo al pueblo’, mientras que populismo entró en el Diccionario manual de esta institución en 1985 como ‘doctrina política que pretende defender los intereses y aspiraciones del pueblo’, en ninguno de los casos con marcas que indicasen que su uso fuera despectivo.

“Parece claro, pues, que populismo es un término en evolución y hasta en disputa, una palabra que puede designar, en función del contexto, de la época y de quién la use, muchas cosas diferentes. Y que, quizá, a fuerza de hacer que signifique una cosa y la contraria, pueda acabar no significando nada”.

Incluso BBVA explica que frente a las connotaciones peyorativas de la palabra, “una nueva corriente política reivindica desde principios del siglo actual una definición del populismo sin tono negativo, como la puesta en marcha de procedimientos democráticos antielitistas, capaces de incorporar a la vida política a las masas populares que se habían sentido excluidas en etapas anteriores”.

Por el lado contrario, es decir el sentido negativo del populismo, quien se llevó las palmas fue, en 2006, el expresidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso (promotor de reformas neoliberales en su país), quien, en un artículo titulado “El populismo amenaza con regresar a América Latina”, sostenía que entre los elementos que hacen que un gobierno no sea populista, se encuentran tener “políticas públicas prudentes y sensatas, así como un mayor acercamiento a Estados Unidos”.

Si se toman en cuenta todos estos elementos, Donald Trump no puede ser populista. Puede ser trasnochado, narcisista, iluminado, fanático, racista, loco, falto de ideología, ultraderechista, improvisado, boicoteador, vociferante, demagogo, violento, machista, empresario no muy ortodoxo, hablador y muchos epítetos más, pero nunca populista, pues “el pueblo” o le interesa y siempre actuó para las minorías, como las que se vieron en la toma de El Capitolio y que se asemejan más a las hordas del Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador que al pueblo estadounidense.

Dice el filósofo del metro: ningún elitista puede ascender a populista.

Tianguis 

Interesante que varias empresas confían en que 2021 será un buen año para México. Un caso concreto es que Santiago Cardona, director general de Intel en nuestro país dijo que éste será un año “en el que México dé un salto enorme en la reducción de la brecha digital del país; habrá más y mejor conectividad y acceso a Internet para los mexicanos. Como resultado, veremos aceleración en la penetración del comercio en línea, en la transformación digital de pequeñas y medianas empresas, en el acceso a la educación, y en general, en diversas industrias, todo potenciado por la tecnología”…. En el mismo tenor, Tarek Mashhour, presidente Ejecutivo de Audi en nuestro país dijo que “2021 es un año clave para la fábrica Audi México, ya que se iniciará la producción del Audi Q5 Sportback”. Ese modelo será producido en San José Chiapa, Puebla, para todo el mundo, a excepción de China, que produce ese auto localmente…  Por cierto que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros en diciembre de 2020. En el último mes del año pasado se vendieron al público en el mercado interno 105 mil 135 unidades. En el periodo enero-diciembre de 2020 se comercializaron 949 ml 353 vehículos ligeros…. Hablando de autos, Kia cerró el 2020 con 7.8 por ciento de participación de mercado, rompiendo su propio record En total vendió siete mil 641 unidades vendidas en el territorio mexicano, a pesar del difícil panorama dentro de la industria automotriz derivado de la pandemia. Por cierto que Kia estableció un récord mundial Guinness por “la mayoría de los vehículos aéreos no tripulados que lanzan fuegos artificiales simultáneamente” durante el espectáculo de presentación de su nueva imagen institucional que incluye un logotipo modernizado… En el INEGI, finalmente Graciela Márquez Colín se integró como vicepresidenta de la Junta de Gobierno y estará al frente del Subsistema Nacional de Información Económica, luego de haber sido ratificada por el Senado de la República. Ojalá Márquez Colín, egresada de la UNAM y del Colegio de México, esté abierta a recibir nuevas fuentes de información que contienen lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador llama “otros datos” y que sí existen, pero no se contabilizan… La Comisión de Competencia Económica en la International Chamber of Commerce México (ICC México) consideró que llevar a los órganos autónomos al seno de las secretarías de Estado eliminaría el sentido técnico de las decisiones para convertirlas en disposiciones políticas, tornándose en un gran retroceso para el posicionamiento del país en materia de regulación, evaluación y control en temas muy relevantes como telecomunicaciones y radiodifusión, la competencia económica y la transparencia, con respecto a las tendencias democráticas en el concierto mundial… Interesante que Heineken de México anunció que a partir de este año su marca Tecate será patrocinadora oficial de la liga Mx de futbol. El director de la marca Tecate, Lino Villarreal, y el presidente ejecutivo de la liga, Mikel Arriola, explicaron que el acuerdo incluye el uso publicitario de logotipos, nombres e imágenes de equipos y jugadores participantes en la liga mx, intervención de leyendas del futbol mexicano, presencia en partidos durante las temporadas de apertura y clausura, acceso a artículos exclusivos y participación en los mejores resúmenes desde las redes sociales… La directora de Estrategias Corporativas de Newmark, Martha Millán, afirmó que para el regreso a los edificios de oficinas, una vez que se dé luz verde o se realice la vacunación masiva, las empresas están analizando y modificando la distribución de sus espacios, los horarios de los empleados para garantizar el distanciamiento físico, implementando políticas de limpieza más estrictas, aplicando protocolos de control y monitoreo de salud y promoviendo una transición a entornos libres de contacto.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Diario EjecutivopopulistapresidenteRoberto Fuentes VivarTrump

RelacionadoNoticias

Anime

Fornite se ha inspirado para lanzar personajes al puro estilo del Anime

Por Carlos Valle
11 abril, 2021
0

El mundo del anime, ha aterrizado en la tienda de Fortnite, el paquete de Infiltración Cibernética se ha lanzado el...

Wrestlemania 37

Con gran ovación del público, Bad Bunny ganó la edición número 37 del WrestleMania

Por Carlos Valle
11 abril, 2021
0

Con una entrada triunfal, el cantante puertorriqueño Bad Bunny junto a Damian Priest, ha conseguido ganar en el Wrestlemania 37...

Fuente

La CNSNS y CNPC alertan sobre producto radioactivo robado

Por Carlos Valle
11 abril, 2021
0

La CNSNS y la CNPC emitieron una alerta sobre un producto radiactivo robado violentamente en carretera este Domingo, según informó...

Checo Pérez

Checo Pérez, demuestra como es su entrenamiento para el Fórmula 1

Por Carlos Valle
11 abril, 2021
0

Checo Pérez, demuestra que detrás de un volante se puede tener todo y a la vez nada. El piloto mexicano...

América vs Cruz Azul

El gran partido de “Las Águilas” vs “La Máquina” se aproxima para momento histórico

Por Carlos Valle
11 abril, 2021
0

América vs Cruz Azul, momento histórico que tendrá muchas cosas de que hablar el próximo 17 de abril y que...

Reforzar combate a robo de energía eléctrica, demandan en el Senado

Por Redacción FM
10 abril, 2021
0

Raúl Bolaños pide tipificar como delito uso indebido de instalaciones para generación, distribución y comercialización de electricidad

Siguiente noticia

LOS CAPITALES: Crecientes presiones sociales en países de AL, vislumbra Moody’s

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.