Diálogo y responsabilidad para atender temas de la CNDH, demanda Eduardo Ramírez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez, llamó a conducirse con respeto, diálogo, civilidad y responsabilidad para atender los temas que aquejan a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y confió que en los próximos días se tendrán resultados en este sentido.

En entrevista, el senador respaldó, a título personal, a Rosario Piedra Ibarra al frente de este organismo autónomo. A pregunta expresa, dijo: “por mi parte, de manera individual, como senador, tiene todo mi respaldo y toda nuestra confianza”.

Recordó que la Cámara de Senadores tiene interlocución con todos los organismos autónomos. Ésta, acotó, es una responsabilidad de los legisladores para llevar un buen entendimiento con todas las instituciones.

Además, dijo, el Senado de la República debe ser casa de la expresión ciudadana, para escuchar todas las voces, incluso aquellas en las que no están de acuerdo en los temas que conciernen a los otros Poderes.

“Como Presidente de la Mesa Directiva estoy obligado a conducirme con la institucionalidad y con respeto, para garantizar el buen desempeño en estos organismos y, sobre todo, ser un facilitador entre lo que la gente quiere y lo que gente espera de todas las instituciones”, remarcó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Busca México que la ONU reconozca desaparición forzada por la delincuencia organizada

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que rechazó el mecanismo activado por la ONU para revisar si el delito en México es generalizado o sistemático, ya que, subrayó, el procedimiento no es claro en su justificación.