Diálogo y consenso con todos los sectores, fundamental para llevar a buen puerto reforma eléctrica: Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el diálogo con todos los sectores sociales y la construcción de acuerdos en el Congreso, son los mecanismos idóneos para llevar a “buen puerto” una reforma eléctrica, que garantice la soberanía energética de nuestro país, sin afectar los intereses de quienes han invertido en el sector.

Por ello, aseguró que Morena está en la mejor disposición de construir puentes con el sector empresarial, y el Senado, en su papel de Cámara Revisora, actuará con responsabilidad y objetividad, para tratar de lograr un equilibrio en el que se proteja la soberanía energética, sin afectar los intereses de quienes han invertido en el sector.

Recordó que ésta es una de las iniciativas más importantes del sexenio, que busca “poner orden a las concesiones que se otorgaron de manera irregular y sin considerar el bienestar general, pero, al mismo tiempo, respetar las inversiones legítimas que grandes empresas han realizado”.

Durante un encuentro con el Consejo de la Industria de Productos de Consumo (CONMEXICO), Monreal Ávila reconoció las aportaciones de los empresarios en la recuperación económica, sobre todo en un entorno complicado en el que la inflación y la pandemia han frenado el ritmo del crecimiento del país.

“Soy de las personas que piensan que el diálogo entre todos los sectores de la sociedad es la mejor manera para construir cambios duraderos y benéficos para la nación”.

Ricardo Monreal aseveró que la discusión de esta iniciativa no enfrenta un cerco mediático, como ocurrió en la reforma energética de 2013; al contrario, en el Poder Legislativo se organizó un Parlamento Abierto para analizarla.

Además, se ha garantizado el derecho a la libertad de expresión de la oposición, de las y los líderes empresariales, de la sociedad civil, de todas y de todos, pues el diálogo y el consenso son los mecanismos para “llevar a buen puerto la discusión de la reforma eléctrica”.

Destacó que, durante los primeros tres años de ejercicio legislativo, el Senado y el sector empresarial han trabajado de manera coordinada, por lo que confió en que la discusión franca y abierta de la reforma eléctrica, y de todos los temas que consideren relevantes, los acercará aún más, para avanzar en beneficio del país.

En ese tenor, el presidente de la Junta de Coordinación Política aseguró estar al tanto de los puntos que más preocupan al empresariado sobre este proyecto, es decir, los referentes a la cogeneración de energía, los porcentajes de inversión públicos y privados, la extracción del litio en territorio nacional y la transición hacia energías renovables.

Reforzar la presencia del Estado en materia energética podría parecer contrario a las tendencias actuales, mencionó, pero al considerar su relevancia para el desarrollo nacional y el bienestar de las familias mexicanas, es necesario reordenar las prioridades y los mecanismos del Sistema Eléctrico.

Monreal Ávila también subrayó que no faltarán a las obligaciones internacionales adquiridas por México ni alejarán la inversión privada, sino, por el contrario, se ofrecerá un marco jurídico que brinde certeza a todas las partes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

La Secretaría de Turismo y Corepac presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte. Contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales y creaciones innovadoras. Además, el 12 de octubre se prepará el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos

Realizan labores de sanitización en escuelas de Tulum por casos de Coxsackie

Al registrarse un brote de la enfermedad del Coxsackie en un jardín de niños de Tulum, las autoridades educativas tomaron diversas acciones

Afore SURA fortalece la calidad de su servicio con la renovación de ocho sucursales en México

Durante 2025, la compañía renovará al menos ocho Sucursales de Atención al Público, ubicadas en Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz.

Un estudio muestra beneficios medioambientales de la comida a base de plantas para perros en el Reino Unido

Sustainable Pet Food Foundation: Un estudio muestra beneficios...