Dialogan en el Senado sobre papel de mujeres en el ámbito de la comunicación en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de reconocer el papel de la mujer en la sociedad mexicana y conocer de qué forma influyen en el ámbito de la comunicación, la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, presidida por el senador Ricardo Monreal Ávila, organizó el conversatorio “Mujeres ejecutivas, Desarrollo profesional y cultura”.

Alejandra Cerecedo Constantino, escritora, columnista y asesora de comunicación en el Senado, celebró que haya cada vez más mujeres feministas en la comunicación política y en la publicidad, así como en los diversos espacios públicos de toma de decisiones a los que por mucho tiempo se les negó el acceso.

En ese tenor, destacó las cuotas de género, pues han permitido a las mujeres acceder a espacios como el Congreso, mantenerse en ellos y permitir que más personas accedan. Además, señaló que las mujeres, desde sus trincheras, deben trabajar para crear una mejor sociedad para todas.

A su vez, Angélica Enciso, compositora, poeta y artista multidisciplinaria, indicó que este tipo de espacios rompe con el paradigma de otras épocas en las que las mujeres no podían opinar. La participante subrayó que las mujeres ya están cansadas de estar “calladitas”, por lo que estos eventos promueven que puedan levantar la voz y exigir un cambio.

Estamos en una época maravillosa en donde la mujer tiene el poder y el derecho e alzar la voz, asentó, pero deben hacerlo con cautela, conciencia, cuidado y responsabilidad. Se debe decir correctamente lo que se quiere expresar para evitar que se use el mensaje en contra, puntualizó.

La especialista en imagen personal, Nancy Franco, señaló que cada mujer, desde su trinchera, enfrentan distintos retos y estigmas sociales, los cuales deben hacerse a un lado para poder cumplir sus metas y objetivos.

Es necesario, dijo, que la gente sea honesta y justa consigo misma, porque éstos dos elementos son necesarios para construir respeto hacia los demás, tanto a hombres como a mujeres y su entorno social.

En tanto, la consultora de imagen, Federica Clasing, expresó que la mercadotecnia influye mucho en la sociedad, ya que promueve la idea de que las mujeres deben ser perfectas, cuando son las imperfecciones las que hacen a cada persona única.

El autoconocerse, apuntó, es fundamental para cuidar la imagen interna y externa, y en ellas se puede encontrar un equilibrio que permita ayudar a más personas, tanto en su autoestima, como a crecer profesionalmente.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.

Cambian ícono de la estación “Ciudad de los Deportes” de la Línea 1 del Metrobús

El nuevo ícono representa al Estadio Ciudad de los Deportes, y reemplaza al anterior, que mostraba un toro de lidia con banderillas.