Día Mundial del Software Libre / UNIVDEP UBS impulsa el futuro digital inclusivo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Mundial del Software Libre, la Dra. María Esther Núñez Cebrero, rectora de UNIVDEP Business School (UBS) destacó que esta conmemoración va más allá de lo tecnológico al convertirse en un movimiento ético y social: “Más allá de una forma de programar, el software libre representa la posibilidad de empoderar a personas y comunidades, abriendo las puertas al conocimiento, la innovación e inclusión digital”.

En un mundo donde la tecnología marca el ritmo del desarrollo económico y social, el software libre constituye una herramienta esencial para cerrar la brecha digital y combatir el analfabetismo tecnológico. Al garantizar la libertad de uso, distribución y modificación; este se convierte en una vía para que estudiantes, profesionales, empresas y gobiernos accedan a recursos que promuevan la equidad en el acceso al conocimiento.

En este contexto, las universidades juegan un papel clave en la formación de profesionistas capaces de aprovechar y multiplicar el impacto del software libre y de la innovación tecnológica. Instituciones como la UBS fortalecen este movimiento a través de su oferta educativa, donde destacan programas como la Ingeniería en Sistemas Computacionales y la Maestría de en Ciencia de Datos, que impulsan el desarrollo de habilidades en programación, ciencia de datos e IA.

Así mismo, la institución educativa ofrece a su estudiantado como valor agregado en todas sus licenciaturas un programa de formación en IA, avalado por TOGIVE Digital Innovation Lab, un espacio internacional que impulsa la alfabetización digital, la transformación organizacional y el uso de la IA en la educación, la gestión y la administración pública.

“Formar profesionales con visión ética y social en el uso de la tecnología es parte de nuestra responsabilidad. El Día Mundial del Software Libre nos recuerda que la innovación no debe ser exclusiva, sino inclusiva y accesible para todos”, puntualizó la Dra. Núñez Cebrero.

La UNIVDEP Business School hace un llamado a estudiantes, profesionistas y a la sociedad en general a sumarse a este movimiento global, formándose en disciplinas que no solo transforman el mundo laboral, sino que también generan un impacto social positivo. El momento de reducir la brecha digital y ser agentes de cambio es hoy.

El Día Mundial del Software Libre no solo celebra la libertad tecnológica, sino que también invita a reflexionar sobre el poder de la educación y la colaboración para construir un futuro más equitativo y digitalmente inclusivo. Esta fecha es un evento que se impulsó en el año 2004 y se celebró por primera vez el 28 de agosto de ese año, para luego fijarlo en el tercer sábado de septiembre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pennywise regresa en ‘Welcome to Derry’

Descubre el primer tráiler de 'It: Welcome to Derry' en HBO Max y conoce los oscuros orígenes de Pennywise y el pueblo de Derry

La reforma electoral responde a una exigencia ciudadana: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación Federal encabezó, en el Museo Internacional del Barroco, junto al gobernador Alejandro Armenta, la primera Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Bajo la visión del humanismo mexicano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla se convierte en el primer estado en escuchar a la ciudadanía en este proceso histórico de transformación electoral.

Reo se fuga del Reclusorio Oriente; despliegan operativo de búsqueda

El director del Reclusorio Oriente y el personal de custodia fueron presentados ante el Ministerio Público para esclarecer los hechos.

Crecimiento en julio decepciona y presenta una nueva contracción: SURA Investments

La debilidad de julio fue transversal, al presentarse contracciones en los sectores primario (-3%), secundario (-1.2%, debido a la contracción en manufactura y construcción), y terciario (-0.4%, por contracción en ventas al por mayor y al por menor, así como transporte).