Día Mundial del Ahorro: cuida tu dinero más allá de tu retiro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Sabías que solo el 20% de la población joven piensa en el retiro como pensión, jubilación o patrimonio propio? Esta falta de previsión ocasiona que muchas personas no planeen a largo plazo y entren en la vejez sin tener una base financiera sólida, e incluso hasta sin una pensión. No obstante, también aquellas que sí tienen una pensión deben seguir cuidando su dinero a través de buenas prácticas como el ahorro.

Ya sea que estés retirado, tu jubilación se acerque o quieras tomar estos consejos en consideración para el futuro, Afore SURA, en el marco del Día Mundial del Ahorro, te habla sobre la importancia del ahorro y cómo este puede ayudarte a lograr unas finanzas más sanas cuando eres un trabajador pensionado.

¿En que ahorran los trabajadores?
De acuerdo con datos de Afore SURA, a cierre del mes de septiembre, el grupo de edad de 35 a 45 años es el que lidera con el mayor volumen de Ahorro Voluntario, seguido por el grupo de 45 a 55 años y en tercer lugar el grupo de 25 a 35 años. Estas cifras indican que los trabajadores tienden a ahorrar más para su retiro cuando se encuentran a la mitad de su ciclo de vida laboral.

¿Por qué seguir ahorrando?
Idealmente, el ahorro comienza desde temprana edad y se lleva a cabo toda la vida, incluida la vejez. En particular, algunas razones por las que es importante que sigas ahorrando después de que te retires son:
Cumplir tus metas personales. Lo que viene luego de tu jubilación es una nueva etapa que te ofrece la oportunidad de cumplir los sueños por los que trabajaste toda tu vida. Si no pudiste hacerlo antes, no temas a destinar una parte de tus ahorros para ese algo que siempre quisiste hacer o comprar.
Procurar tu salud. Aunado al incremento significativo de la población adulta mayor en el mundo, las personas hoy viven más años, aunque muchas veces con más enfermedades; por eso, una parte de tu pensión debería destinarse a cubrir imprevistos de salud, medicamentos, cuidados y/o asistencia.
Dejar tu huella en el mundo. Incluso cuando tú ya no estés, puedes cuidar del bienestar económico de tus seres queridos a través del patrimonio que les heredes. En el caso de tu Afore, si aún no lo has hecho, recuerda registrar a tus beneficiarios.

Diseña un plan de ahorro
Si bien es cierto que entre más pronto empieces a ahorrar, mayor será el beneficio a largo plazo, nunca es tarde para incorporar esta práctica a tu día a día. Algunos consejos para crear un plan de ahorro son:
Adecuar tu presupuesto. Conforme nos hacemos mayores, nuestras necesidades cambian y hay que ajustar nuestro presupuesto a ello, siempre destinando un porcentaje al ahorro. En términos generales, procura identificar tus gastos prioritarios y controlar aquellos que puedan evitarse.
Establecer objetivos y prioridades. Define tu objetivo de ahorro, el tiempo que tienes para alcanzarlo y el monto que más te convenga. Existen muchas técnicas de ahorro e instrumentos financieros, por lo que es recomendable que busques la que más se adapte a tus metas.
Buscar opciones de ahorro e inversión. Adicionalmente, puedes investigar alternativas de ahorro e inversión y decidir cuáles se ajustan mejor a tu perfil de riesgo, lo importante es que tu dinero genere rendimientos.

“El trabajador debe pensar desde hoy en su retiro. El Ahorro Voluntario es una pieza fundamental no sólo en la construcción de una mejor pensión, sino a lo largo de todas las etapas de la vida. Si bien el retiro marca un parteaguas en la vida laboral, puede significar el momento ideal para sacar el mejor provecho a nuestro patrimonio”, dijo Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio y Asesoría Comercial de Afore SURA.

Con el objetivo de asesorarte, acompañarte y brindarte toda la información necesaria acerca del ahorro voluntario y el paso a paso para el retiro, Afore SURA pone a tu disposición la Ruta de la Pensión SURA, la primera y única guía de pensión en México, que te permitirá tomar decisiones de manera oportuna para tener una mejor pensión al final de la vida laboral y disfrutar de los frutos de tu trabajo con el mayor beneficio posible.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.