Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Fecha:

De acuerdo a lo informado por la Organización de las Naciones Unidas, los ancianos presentan mayor violencia, abusos y abandono desde que comenzó la pandemia de Covid-19. Las medidas de confinamiento para controlar la pandemia, han logrado aumentar la violencia de género, el abuso y la negligencia de las personas mayores que viven con familiares y cuidadores.

Esto, informado en el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Por lo que Claudia Mahler,  experta en el tema, informó que la actitud arraigada contra la edad que ya sufría este conjunto de personas; se ha incrementado durante esta contingencia sanitaria. Lo que priva el derecho a la autonomía de las personas mayores para la toma de sus decisiones.

 

“Se informaron algunas prácticas preocupantes, ya que ciertos hogares de ancianos recibieron inmunidad de responsabilidad civil por muertes relacionadas con el COVID-19 y establecieron cláusulas contractuales que renuncian al derecho a presentar un caso judicial, haciendo que el arbitraje sea la única opción para abordar un presunto abuso o maltrato”, dijo Mahler en un comunicado.

 

En otros lugares, las personas mayores y sus familias han mostrado desesperación y frustración porque no hay transparencia y capacidad de respuesta en las quejas hacia proveedores de servicios de atención a personas mayores.

La experta indicó que esto impide que los ancianos puedan acceder “a la justicia y a un recurso legal efectivo”. Por lo que, destacó: 

La dignidad y los derechos de las personas mayores no tienen fecha de caducidad.

El acceso a la justicia incluye el derecho a un juicio justo, a la igualdad de acceso a los tribunales y recursos legales justos y oportunos para las violaciones de derechos humanos. La falta de información y análisis, reduce que se puedan revelar patrones de abuso. Esa falta de registro también impide identificar qué medidas concretas hacen falta para brindar una protección adecuada a las personas mayores.

Mahler subrayó que las personas mayores no deben quedarse atrás en la búsqueda de reparación y recursos, por lo que exhortó a las naciones para que adopten un instrumento internacional vinculante de derechos humanos, leyes y medidas nacionales. Que todas estas garanticen justicia para los ancianos mayores con respeto a su autonomía.

Lo anterior, debería constar de asistencia jurídica, servicios de asesoramiento y apoyo; así como formatos de información que sean apropiados para la edad; sobre los derechos y los mecanismos de denuncia y accesibilidad a los mismos. 

Bajo este esquema, existen los Procedimientos Especiales, que es el mayor órgano de expertos independientes en el Sistema de la ONU para los Derechos Humanos. Con un monitoreo e investigación que estableció su Consejo; para hacer frente a situaciones concretas en determinados países bajo esta temática. 

 

Cabe destacar que estos expertos de Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria y no trabajan para la ONU. Por lo tanto no perciben un salario al ser independientes de cualquier gobierno, pues actúan como individuos fuera de alguna organización.

 

Conoce más sobre los Procedimientos Especiales que son brindados a personas que requieran este tipo de ayuda, tanto individual, como colectiva: Derechos Humanos ONU.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adelantan una semana el inicio de clases en Oaxaca

La Sección 22 del SNTE presentó hoy su calendario alternativo escolar en Oaxaca; anuncia que iniciará el ciclo escolar una semana antes del calendario oficial.

KÖLN 75 abrirá el 24vo. Festival de Cine Alemán con una gala que une cine, música e intervención escénica

El 24vo. Festival de Cine Alemán inicia con la proyección de KÖLN 75, una conmovedora historia sobre Vera Brandes, quien organizó un icónico concierto de jazz. Acompañada de música en vivo, esta inauguración celebra el poder transformador del arte.

Día Nacional del Cine Mexicano / El Cine de la Revolución

La Revolución Mexicana ha sido uno de los grandes temas cinematográficos, no solo de nuestro país sino de otras cinematografías

Veracruz se alista para el regreso a clases

Se revisaron avances y metas en eficiencia administrativa, mejora de aprendizajes, cobertura de personal, rehabilitación de espacios escolares.