Día Mundial de la Salud Digestiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada 29 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Digestiva, una fecha dedicada a generar conciencia sobre el cuidado y la prevención de enfermedades relacionadas con el sistema digestivo. Este día, promovido por la Organización Mundial de Gastroenterología, busca informar a la población sobre la importancia de mantener un aparato digestivo saludable para mejorar la calidad de vida.

El sistema digestivo es clave para el bienestar general, ya que se encarga de procesar los alimentos y absorber los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Cuando este sistema no funciona bien, pueden aparecer problemas comunes como gastritis, reflujo, síndrome del intestino irritable o enfermedades más graves como la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer digestivo.

Principales enfermedades digestivas y su impacto
Las enfermedades digestivas representan una carga significativa para los sistemas de salud a nivel mundial. Algunas de las afecciones más frecuentes incluyen:
Gastritis y úlceras gástricas: causadas por infecciones, malos hábitos alimenticios o estrés.
Reflujo gastroesofágico: ocasiona ardor y molestias en el esófago.
Síndrome del intestino irritable: afecta la calidad de vida por dolor y alteraciones en el tránsito intestinal.
Enfermedad inflamatoria intestinal: engloba patologías como la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
Cáncer digestivo: uno de los más comunes y letales si no se detecta a tiempo.

Hábitos para mantener una buena salud digestiva
Adoptar un estilo de vida saludable es la mejor estrategia para prevenir enfermedades digestivas. Algunas recomendaciones clave son:
Mantener una dieta equilibrada, rica en fibra, frutas, verduras y agua.
Evitar el consumo excesivo de grasas, azúcares y alimentos procesados.
Realizar actividad física regularmente para favorecer el tránsito intestinal.
Controlar el estrés y mantener una rutina de sueño adecuada.
No fumar y moderar el consumo de alcohol.

Consultar al médico ante síntomas persistentes como dolor abdominal, acidez o cambios en el hábito intestinal.

La importancia de la prevención y la detección temprana
La educación en salud digestiva y la realización de chequeos regulares pueden salvar vidas. Exámenes como la endoscopía permiten detectar a tiempo lesiones precancerosas y otras patologías que, si se tratan oportunamente, tienen un pronóstico favorable.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.