¡Saca el traje de charro!, hoy se celebra el Día Internacional del Mariachi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 21 de enero, en México y en los países donde suenan las notas de la música vernácula mexicana, se celebra el Día Internacional del Mariachi.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) destacan la conmemoración de este género musical que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En 2004, el gremio de los músicos decidió dedicar un día en especial -el 21 de enero- para reconocer las interpretaciones del mariachi como una expresión artística que transmite valores y fomenta el respeto hacia el patrimonio cultural.

Este día es una celebración instituida en México por un grupo de músicos apoyados por personajes como Chucho Arroyo, Juan Calderón “el Gallo”, Lupita Oláiz, Guadalupe Trigo, Rubén Fuentes y Chucho López. Los mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi México, Mariachi Oro y Plata y el México 70 están entre los fundadores de la celebración.

Un mariachi es un grupo de músicos que emplea instrumentos como guitarras, violines, trompetas y vihuela. Los conjuntos más grandes incluyen metales, cuerdas en varias tonalidades y, en ocasiones, arpa y contrabajos.

Su vasto repertorio abarca canciones de las diferentes regiones de México; jarabes, minués, polkas, valonas, chotis, valses, serenatas, corridos y canciones tradicionales de la vida rural.

Imagen

La indumentaria se ha convertido igualmente en un ícono mundial. Está inspirada en la ropa que usaban los campesinos con adornos de vestimenta española, espuelas en los botines y sombreros largos, pantalones con botones o seguros de plata, corbata de moño y chaqueta.

La influencia musical del mariachi ha trascendido fronteras, por lo que es común escucharlo en diferentes regiones de Estados Unidos, Venezuela, Colombia, El Salvador, Italia, Francia y Japón, inclusive en Las Antillas y en África, donde se han integrado este tipo de agrupaciones con sus propios ciudadanos.

 

Continúa leyendo: 

 

Alejandro Murat invita a los reyes de España a las fiestas de la Guelaguetza

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El fraudulento caso de Equyton Group

Roberto Fuentes Vivar · Urge revisar a fondo el sistema...

LOS CAPITALES: Aún con aranceles, México sigue siendo el principal proveedor de EU: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Durante julio, el déficit comercial de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente...

LIBROS DE AYER Y HOY: Telón: debe bajarse o cerrarse en lo electoral

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo,com.mx La Real Academia Española (RAE), tiene alrededor de...