Día Internacional de los Bosques

Fecha:

Los árboles decoran las calles de la ciudad. Nos ofrecen lugares a la sombra para descansar y resguardarnos del calor del sol; proporcionan papel y combustible, frutas y frutos secos. Albergan más de las tres cuartas partes de la biodiversidad terrestre del mundo y son el hogar de muchas de las personas más pobres del planeta.

Sin embargo, tienen otros beneficios: trabajan silenciosamente, limpiando nuestras aguas, filtrando aire y protegiéndonos del cambio climático. Proporcionan alimentos, medicinas y combustible a quienes no podrían tener acceso a estos recursos por ningún otro medio. 

Los bosques tienen un papel clave que ni reconocemos. Conoce algunas de ellas:

-Funcionan como supermercados: casi el 50% de la fruta que consumimos, viene de los árboles. Al igual que frutos secos, especias y otros alimentos (como el chicle).

-Son un seguro de vida: hay comunidades que dependen casi exclusivamente de los bosques como fuentes de subsistencia.  Alrededor de 250 millones de personas viven en zonas boscosas y sabanas. Por ello, son su seguro contra el hambre y cobijo o combustible.

– Los árboles actúan como filtros y nos proporcionan el agua limpia, esencial para la vida.

-Alrededor de un tercio de la población mundial utiliza la madera como fuente de energía para necesidades como cocinar o calentar algo. La madera de los bosques suministra cerca del 40 por ciento de la energía renovable mundial, tanto como la energía solar, hidroeléctrica y eólica combinadas. 

-Árboles y bosques son los héroes en la lucha contra el cambio climático; haciendo que las ciudades sean más sostenibles al enfriar el aire de forma natural y eliminar los contaminantes. 

-Actúan como sumideros de carbono, absorbiendo el equivalente de aproximadamente 2 000 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Cuando se talan los árboles, liberan nuevamente este CO2 en el aire. La deforestación es la segunda causa del cambio climático, después de la quema de combustibles fósiles: casi el 20 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, más que todo el sector de transporte a nivel mundial.

Los árboles actúan como calmantes para el estrés. El turismo basado en la naturaleza está creciendo tres veces más rápido que la industria turística en su conjunto. Actualmente representa el 20% del mercado mundial, aproximadamente. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

TRANSEÚNTE Escena en Comunidad 2025 ofrecerá espectáculos gratuitos de teatro, música, danza, circo y cabaret en plazas, parques y mercados de la Ciudad de México, del 20 de septiembre al 26 de octubre.

Muere bebé de 11 meses por sarampión en Camargo, Chihuahua

Una bebé de 11 meses, de origen rarámuri, falleció el pasado 6 de septiembre a causa de complicaciones derivadas del sarampión.

Nuevo ciclo escolar 2025-2026: 7 cambios clave que los padres deben conocer

SEP refuerza seguridad en escuelas. El ciclo escolar 2025-2026 llega con novedades importantes. Conoce los 7 cambios que afectarán a estudiantes, maestros y padres de familia.

Revela estudio de Harvard lo que más lamentan las mujeres al llegar a la vejez

De acuerdo con la agencia apro, la investigación original se enfocó en 268 estudiantes varones de Harvard, pero con el tiempo se amplió a sus esposas, descendientes y nuevas generaciones. Actualmente, el estudio incluye entrevistas con personas de entre 70 y 90 años para registrar los principales recuerdos y arrepentimientos expresados en etapas avanzadas.