Día Internacional de los Bosques

Fecha:

Los árboles decoran las calles de la ciudad. Nos ofrecen lugares a la sombra para descansar y resguardarnos del calor del sol; proporcionan papel y combustible, frutas y frutos secos. Albergan más de las tres cuartas partes de la biodiversidad terrestre del mundo y son el hogar de muchas de las personas más pobres del planeta.

Sin embargo, tienen otros beneficios: trabajan silenciosamente, limpiando nuestras aguas, filtrando aire y protegiéndonos del cambio climático. Proporcionan alimentos, medicinas y combustible a quienes no podrían tener acceso a estos recursos por ningún otro medio. 

Los bosques tienen un papel clave que ni reconocemos. Conoce algunas de ellas:

-Funcionan como supermercados: casi el 50% de la fruta que consumimos, viene de los árboles. Al igual que frutos secos, especias y otros alimentos (como el chicle).

-Son un seguro de vida: hay comunidades que dependen casi exclusivamente de los bosques como fuentes de subsistencia.  Alrededor de 250 millones de personas viven en zonas boscosas y sabanas. Por ello, son su seguro contra el hambre y cobijo o combustible.

– Los árboles actúan como filtros y nos proporcionan el agua limpia, esencial para la vida.

-Alrededor de un tercio de la población mundial utiliza la madera como fuente de energía para necesidades como cocinar o calentar algo. La madera de los bosques suministra cerca del 40 por ciento de la energía renovable mundial, tanto como la energía solar, hidroeléctrica y eólica combinadas. 

-Árboles y bosques son los héroes en la lucha contra el cambio climático; haciendo que las ciudades sean más sostenibles al enfriar el aire de forma natural y eliminar los contaminantes. 

-Actúan como sumideros de carbono, absorbiendo el equivalente de aproximadamente 2 000 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Cuando se talan los árboles, liberan nuevamente este CO2 en el aire. La deforestación es la segunda causa del cambio climático, después de la quema de combustibles fósiles: casi el 20 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, más que todo el sector de transporte a nivel mundial.

Los árboles actúan como calmantes para el estrés. El turismo basado en la naturaleza está creciendo tres veces más rápido que la industria turística en su conjunto. Actualmente representa el 20% del mercado mundial, aproximadamente. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras