DÍA HÁBIL: Provoca AMLO paro nacional por atacar a los trabajadores del Poder Judicial

Fecha:

Alberto MONTOYA

¿Eso querías Andrés Manuel?

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) ya no soportaron los ataques, la denostación y las burlas del arrogante señor que vive en Palacio Nacional y se fueron a paro nacional.

Grosero e irrespetuoso, se burla de ellos cuando asegura que no le importa, que le tiene sin cuidado que no trabajen, porque, de todos modos, “nunca lo hacen”.

-Ahora que dicen “no vamos a trabajar, va a haber huelga”. No crean ustedes que a mí me preocupa mucho, porque esto significa que no van a dejar libres a delincuentes ni de la delincuencia organizada ni a los de cuello blanco, dijo en su stand up de Palacio Nacional, donde los reporfans –reporteros fanáticos- le aplauden todos sus chistes malos.

La obsesión presidencial en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pero, principalmente, contra su presidenta, Norma Piña Hernández, y su frustración y enojo por no poder someterle encontraron una forma de afectarle: eliminar trece de catorce fideicomisos que significan 15 mil millones de pesos.

Pero ni él ni los zalameros que le rodean midieron los efectos y las consecuencias de eliminarlos con la mentira de que son para mantener los privilegios y los lujos de todos los trabajadores.

Y no es falso que existan, pero no para los 55 mil trabajadores del Poder Judicial.

¿Por qué tenía que ir Andrés Manuel por todos los recursos de los trabajadores y no sólo por los que, según él, benefician a ministros y magistrados?

Peces gordos, no el pueblo bueno, del que tanto habla.

 

‘SI NO DEFENDEMOS NUESTROS DERECHOS’

Jesús Gilberto Pimentel, secretario del sindicato, asegura:

– Si no defendemos nuestros derechos no podemos defender los derechos de los demás.

Salvo los casos urgentes, todas las áreas se van a paro.

Órdenes de aprehensión, personas desaparecidas, amparos, temas urgentes y prioritarios no se detendrán.

El dirigente afirma que jamás se había llevado a cabo un paro nacional del Poder Judicial.

La suspensión de labores está programada para concluir el próximo martes 24, dijo ayer en diversas entrevistas.

Y añadió:

– Nunca nos habíamos manifestado tan fuerte. Es con 93 por ciento de apoyo de los agremiados.

Muy probablemente la eliminación de los fideicomisos siga el mismo camino en el Senado que en la Cámara de Diputados: su aprobación.

Nos sentimos muy afectados por los ataques, la denigración del trabajo que hacemos y por el daño a nuestros derechos y prestaciones, dijo en diversas entrevistas.

Claudia Sheinbaum Pardo, inminente candidata presidencial de Morena, obvio, aplaude todo lo que diga su protector, su padrino, y lo repite textual y ridículamente.

-No queremos una Suprema Corte rica, con dinero, y un pueblo pobre, dijo durante un mitin con cientos de acarreados que ella llama espontáneos y sinceros apoyadores.

Xóchitl Gálvez Ruiz, igualmente inminente candidata presidencial del Frente Amplio por México, integrado por PRI, PAN y PRD, dijo todo lo contrario:

-Es un ataque directo al Poder Judicial y nosotros, en el Senado, vamos a votar en contra.

Xóchitl continúa en el Senado y ha dicho que no solicitará licencia hasta que sea precandidata oficial, lo que sucederá en noviembre.

 

SINVERGÜENZAS

Los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y rémoras no tienen vergüenza.

Como dijera Nelson Vargas cuando secuestraron y asesinarona  su hija y él debió investigar y contratar agentes:

-No tienen madre.

Un día después de eliminar los trece fideicomisos del Poder Judicial de la Federación crearon tres fideicomisos para el Tren Maya y aeropuertos, que administrarán la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina.

Los recursos se obtendrán del Instituto Nacional de Migración (INM), del dinero que pagan los turistas al ingresar a México.

Ayer fue el tercer día de protesta y desde temprano aparecieron jueces y magistrados en los plantones.

-Si nosotros que somos abogados, titulados y con maestrías y doctorados no defendemos nuestros derechos, no sabremos defender los de los demás, dijeron algunos de los magistrados que acudieron.

Es la primera ocasión que trabajadores enfrentan al gobierno de López Obrador. Veremos cómo evoluciona el  conflicto.

 

Vámonos:

Por primera vez en su historia la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) tomó una decisión correcta: expulsó de por vida al jugador Osvaldo Canchola, linebacker de Burros Blancos, por lesionar intencionalmente a Diogo Zanchet Fernández, de Borregos ITESM.

El malandro no podrá ser coach, funcionario, directivo ni administrativo en la Liga.

El equipo también lo echó.

La liga mexicana de futbol tiene mucho qué aprender.

 

albermontmex@yahoo.es       @albermontmex

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada presenta 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la ciudad

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la Ciudad de México, incluyendo juzgados especializados, programas de apoyo económico y medidas para erradicar la violencia contra mujeres, jóvenes y niñas.

Presenta Canaco CDMX evidencias sobre invasión china y daños para empresarios y vecinos en el Centro Histórico

Estima el organismo privado que hay más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de ellas ilegales, con un uso irregular de inmuebles, lo que ha implicado caída en ventas hasta de 60% para comerciantes nacionales. Detecta incidentes peligrosos como incendios y riesgos estructurales ante lo cual propone varias medidas, como revisión de uso de suelo, fortalecimiento de la fiscalización aduanera y diseñar polígonos de restricción comercial

Detienen a sacerdote en Tabasco; es acusado de pederastia

La ausencia de un sacerdote en Huimanguillo, Tabasco, causó gran revuelo entre las familias de la localidad; temían que estaba secuestrado.

Ale Rojo de la Vega se suma a psicólogas de la Universidad Iberoamericana a su estrategia de atención a mujeres en situación de violencia

Fortalecerán capacitación a personal de la demarcación y atenderán a mujeres beneficiarias del programa social Avánzale contra la violencia. Formalizan alianza durante la octava Sesión Ordinaria del Gabinete Violeta. Reacción Violeta ha brindado atención a casi 500 mujeres víctimas de violencia.