Devuelven monedas prehispánicas a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un lote con más de 3 mil 500 monedas de cobre que se usaban en Mesoamérica entre los años 1200 y 1500 fue devuelto a México por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EU, durante una ceremonia en Miami.

El lote consiste en monedas precolombinas que circularon en el área occidental del país, concretamente entre las regiones de Michoacán y Guerrero, indicó Jessica Cascante, de la oficina de prensa del consulado mexicano.

Un coleccionista estadounidense las adquirió en Texas en una feria numismática en la década de 1960, pero por aquellos años ni México ni Estados Unidos formaban parte de la convención de la UNESCO que garantiza la devolución del patrimonio a los países de origen.

De acuerdo con la portavoz, las monedas de cobre, con forma de lengüeta, están actualmente de color verdoso, en estado frágil y serán enviadas a su país en enero de 2020.

En la ceremonia de entrega estuvieron el director de la oficina regional del FBIGeorge Piro, y el cónsul general de México en MiamiJonathan Chait. Además estuvo Robert Giczy, agente del FBI, quien estuvo a cargo de la recuperación.

Se informó que el dueño las adquirió antes de que constituyera un delito y las entregó de buena voluntad. El proceso se encuentra en la fase de embalaje.

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Al menos 192 periodistas han muerto en Gaza: Comité para la Protección de los Periodistas

Ataca Israel y mata al corresponsal de Al Jazeera Anas al-Sharif en Gaza mientras aumenta el número de periodistas muertos

Presenta Profeco El ‘Quién es Quién en Los Precios’

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Profeco, Iván...

Primer Foro de Ciudades Cuidadoras establece un nuevo paradigma de igualdad social

El primer Foro de Gobiernos Subnacionales en la Ciudad de México establece acuerdos clave para promover el derecho al cuidado, transformando políticas sociales y fomentando la igualdad en América Latina y el Caribe. Un paso hacia un futuro más equitativo.

Detalla Pablo Gómez en qué consiste la comisión presidencial para la reforma electoral

Pablo Gómez señala que hoy 11 de agosto la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, instalará la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, como lo considera el Decreto para la creación de esta Comisión.