Detienen en Querétaro a ‘La Medusa’, implicado en la desaparición de los 43

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (AlMomentoMx).- La policía de Querétaro, en coordinación con fuerzas federales, detuvo en el municipio de Amealco a Walter Alonso de Loya Tomas, alias “La Medusa”, presunto integrante del grupo criminal “Guerreros Unidos” e involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Funcionarios federales revelaron que la captura “La Medusa” es relevante, ya que formaba parte de la célula criminal de Alejandro Palacios Benítez, “El Cholo”, la cual operaba en los municipios de Taxco, Huitzuco de los Figueroa y Tepecoacuilco, en Guerrero.

Dicha célula, es referida en la última parte de la balacera en la avenida Juan N. Álvarez, donde murieron dos estudiantes la noche del 26 de septiembre de 2014.

De acuerdo con el expediente que integra la PGR, “La Medusa” es señalado por Raúl Núñez Salgado, “El Campera”, quien era operador financiero de Guerreros Unidos y encargado de entregar mensualmente 600 mil pesos al subdirector operativo de la Policía Municipal de Iguala, Guerrero, Francisco Salgado Valladares.

Asimismo, existen declaraciones en contra, por parte de Gabriel León Villa, “El Gabi”, quien fue detenido el 14 de enero de 2016.

De Loya Tomas se trasladaba a bordo de una camioneta en compañía de Erasto Bonfil y dos sujetos más, cuando fueron interceptados por el punto de revisión instalado por elementos de la Policía Federal y la Policía Estatal. El presunto criminal y sus acompañantes portaban consigo armas de alto calibre de uso exclusivo del Ejército.

Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, en la Ciudad de México.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Contra la Rabia, una enfermedad mortal pero prevenible

Desde 2007, se ha establecido el 28 de septiembre...

Comité exige esclarecer retiro del monumento “Encuentro” realizado sin autorización oficial

El COMAEP solicitó a la Contraloría General investigar el retiro irregular del monumento Encuentro en la alcaldía Cuauhtémoc, acción realizada sin autorización y que vulnera la normatividad vigente sobre patrimonio cultural y espacios públicos en la CDMX.

Feria del Maíz impulsa la defensa del campo y la agrodiversidad mexicana

La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025 en el Monumento a la Revolución reúne a productores, instituciones y ciudadanía con actividades gastronómicas, culturales y ambientales en el marco del Día Nacional del Maíz.